2017 Alumni Engagement Innovation Fund

El fondo denominado AEIF- por sus siglas en inglés – fue creado en el  2011, para apoyar las iniciativas de participantes y ex participantes que promuevan valores y soluciones innovadoras a los desafíos globales.

El concurso ofrece subvenciones de hasta $25.000 a equipos de beneficiarios de programas de intercambio patrocinados por el gobierno de los EE.UU, para llevar a cabo proyectos en los que serán capaces de poner en práctica las habilidades y conocimientos que han adquirido a través de sus experiencias de intercambio. Para participar, los becarios y ex becarios,  deben ser miembros del “International Exchange Alumni (IEA) global online community”  y formar  un grupo con al menos tres (3) registrados en la comunidad de la AIE.

La competencia inicia el 2 de marzo y finalizará el 30 del mismo mes.

El Departamento de Estado de EE.UU. a través de su oficina para participantes y ex participantes  de programas de intercambio patrocinados por el gobierno de los EE.UU, ofrecen hasta $25.000 para desarrollar proyectos en una de las siguientes áreas:

  1. Desarrollo Empresarial y  Oportunidad Económica: Incluye actividades que promuevan o desarrollen mejores prácticas en los negocios, así como la “empleabilidad” enfocada en jóvenes o grupos minoritarios. Estas actividades pueden incluir capacitaciones en distintas habilidades; campañas de difusión de trabajo existentes; proporción de información sobre cómo desarrollar negocios o promover la creación de empleos a través del espíritu empresarial. Propuestas para crear negocios con fines de lucro  y para la contratación directa de funcionarios no serán apoyadas a través de este programa.
  1. Participación Cívica: Incluye proyectos y / o actividades que apoyen y promuevan la participación ciudadana activa o la observación de procesos gubernamentales/ políticos a nivel local o estatal; la libertad de expresión; y libertad de prensa. Proyectos de servicio comunitario que abarquen el espíritu del voluntariado para abordar un desafío local también son aceptables. Propuestas que ayudan a las comunidades a construir resiliencia en tiempos de desestabilización son también competitivas. Proyectos que apoyan o se oponen a políticas partidarias no serán apoyados.
  2. Cooperación en Ciencia, Tecnología, Salud y Energía: Incluye actividades que conciencien  o proporcionen capacitaciones en salud y tecnología, ciencias o eficiencia energética. Proyectos que promueven el acceso al agua potable; salud pública; seguridad alimentaria, o reciclaje. También son aceptables programas que promuevan el uso de la tecnología como herramienta para preparación al mundo laboral. Propuestas para proporcionar servicios sociales (por ejemplo y sin estar limitado a servicio médicos/odontológicos, etc.) a una población no serán apoyados a través de este programa.
  3. Educación e Inclusión: Incluye actividades que promuevan una oportunidad igual a la educación o que promuevan la tutoría. Programas que aborden temas tales como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (o STEM por sus siglas en inglés ) o el Idioma Inglés. Propuestas que ofrezcan alternativas positivas para los grupos minoritarios (personas con discapacidades, minorías o aquellos que son susceptibles a la trata, entre otros) son competitivos.
  4. Empoderamiento de mujeres y niñas: Incluye actividades que mejoran o apoyan el acceso igualitario de mujeres y niñas al proceso político; a las oportunidades económicas; a los deportes o a la educación.

Más información: https://alumni.state.gov/aeif

Para postular, ingresa aquí.