Estados Unidos apoya al pueblo venezolano mediante ayuda humanitaria

AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL

 

Oficina de Relaciones de Prensa

Para su divulgación inmediata

6 de febrero de 2018

 

FICHA INFORMATIVA

ESTADOS UNIDOS APOYA AL PUEBLO VENEZOLANO MEDIANTE AYUDA HUMANITARIA

 Reconocimiento de la crisis humanitaria en la región:  La sistemática mala gestión económica, la corrupción y la opresión violenta del expresidente Nicolás Maduro han provocado una severa escasez de alimentos y medicamentos y un innecesario padecimiento humano, lo que ha resultado en el éxodo de millones de venezolanos a los países vecinos.

  • El agravamiento progresivo de los efectos de esta crisis política y económica provocada por la pésima gestión tiene nefastas consecuencias humanitarias.
  • Según datos del Fondo Monetario Internacional, se estima que la hiperinflación ha alcanzado un nivel de 1,37 millones por ciento durante 2018, en el que llegó a ser el país más rico de América Latina. El costo de los alimentos que necesita una familia durante aproximadamente un mes es 100 veces mayor al salario mínimo. Como resultado de esto, numerosos venezolanos no pueden comer todos los días.
  • La infraestructura en ruinas ha hecho que se discontinúen los servicios de agua y sanitario, y el colapso del sistema de salud ha propiciado brotes de enfermedades que ya habían sido erradicadas, como el sarampión, y que se han propagado a países vecinos:
    • Casi el 90% de los hospitales venezolanos consultados señalaron que les faltan medicamentos, y casi el 70% dijeron que sufren cortes de energía y de agua periódicamente.
    • La mayoría de los casi 17 mil casos de sarampión registrados en la región han tenido origen en los brotes en Venezuela, debido a la interrupción del sistema de vacunación infantil, uno de los servicios de salud más básicos que puede proporcionar un gobierno.
    • En 2017, el régimen de Maduro despidió a su ministra de Salud, no en respuesta a la catástrofe de salud que sufría el país, sino porque la ministra divulgó estadísticas actualizadas sobre salud.  Desde entonces, el régimen ha dejado de publicar estadísticas de salud para ocultar la magnitud de su mala gestión.
  • Según cálculos de las Naciones Unidas, más de tres millones de venezolanos se han ido del país, una cifra que se prevé aumentará a más de cinco millones para fines de 2019.
    • La salida de venezolanos en situación vulnerable está sobrepasando al sistema de salud, la educación y otros servicios sociales en países vecinos, como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

Estados Unidos está organizando ayuda humanitaria de emergencia en la región en respuesta al pedido de ayuda del presidente interno Guaidó.  Estados Unidos está movilizando ayuda humanitaria vital para el pueblo de Venezuela.

  • El gobierno de los Estados Unidos está adquiriendo y preparando anticipadamente la asistencia solicitada por el equipo del presidente Guaidó e insta a las fuerzas de seguridad venezolanas a que permitan el ingreso al país de estos suministros que se necesitan con urgencia.
  • Estos esfuerzos se llevan a cabo después del anuncio realizado el 24 de enero de 2019 por el Secretario Pompeo, de que Estados Unidos está preparado para entregar más de US$ 20 millones en ayuda humanitaria inicial para el pueblo de Venezuela, que enfrenta enormes dificultades debido a la escasez de alimento y medicamentos y de otros efectos nefastos de la crisis política del país, y de la crisis económica y humanitaria creada por Maduro.
  • Esta asistencia brindará suministros médicos que se necesitan con urgencia y estará dirigida a llegar a las poblaciones más vulnerables de Venezuela.

 ACOMPAÑAR A NUESTROS VECINOS EN EL HEMISFERIO

 Estados Unidos está preparado para ayudar a nuestros socios hemisféricos a abordar las necesidades de los venezolanos que han huido hacia la región.

  • Desde el Año Fiscal 2017, Estados Unidos ha aportado más de US$ 140 millones, lo que incluye ayuda humanitaria por casi US$ 97 millones y asistencia para el desarrollo por aproximadamente US$ 44 millones, para apoyar los generosos esfuerzos de los países que acogen a los venezolanos que han huido del caos en su patria.
  • Esta asistencia incluye ayuda para los ciudadanos venezolanos en 17 países de la región, incluidos Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.  En particular, Estados Unidos financia a agencias de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales que proporcionan asistencia vital, como alimentos, atención de salud, protección y albergue, a venezolanos y comunidades receptoras en la región.
  • Estados Unidos seguirá incrementando la ayuda humanitaria en la región para responder a las necesidades que vayan surgiendo y para reducir el impacto de la crisis para los venezolanos y los países de acogida.

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.