
Durante su visita a la IV Región, el embajador de Estados Unidos Michael Hammer tuvo la oportunidad de ir a conocer el Observatorio Mamalluca y la nueva cúpula que fue instalada hace un año a raíz de un acuerdo entre la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, a través de SOARD en Chile, y el Departamento de Física de la Universidad de La Serena. El acuerdo es para la investigación básica y desarrollo con el principal objetivo de trabajar en forma conjunta con la Red Telescopio Falcon (FTN).
La FTN es una red global de telescopios de apertura pequeña, utilizados principalmente para la recolección de observaciones por satélite y caracterización, y también para la investigación astronómica y en la que los colaboradores de todo el mundo se asocian con instituciones educativas.

La Red Falcon ayuda a estudiantes de pregrado o postgrado en sus investigaciones en astronomía. Por un lado, los alumnos pueden realizar investigaciones relacionadas con la observación astronómica, estrellas variables, tránsitos de exoplanetas, detección de asteroides y seguimiento, y por otra parte, los colaboradores pueden realizar actividades en astronomía con alumnos de enseñanza básica y secundaria para motivarlos en el estudio de esta disciplina.