Anuncian instituciones ganadoras de beca ‘’100,000 Strong in the Americas’’ en la Cumbre de las Américas

group of students
Uno de las instituciones ganadoras fue la Texas State University en asociación con la Universidad Alberto Hurtado.

El Secretario de Estado John Kerry anunció durante la Cumbre de las Américas los ganadores del concurso del Fondo de Innovación “100,000 Strong in the Americas” patrocinado por el Banco Santander. Las nueve instituciones ganadoras representan alianzas universitarias entre los Estados Unidos y Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México y Paraguay.

La meta de “100,000 Strong in the Américas“, iniciativa de educación del presidente Obama para el hemisferio occidental, es de aumentar el número de estudiantes estadounidenses en el hemisferio occidental a 100,000, y el número de estudiantes de América Latina y el Caribe que estudien en los Estados Unidos a 100,000 para el año 2020. La iniciativa busca mejorar la competitividad hemisférica, aumentar la prosperidad y preparar una fuerza de trabajo global más competente.

Esta es la segunda ronda de cuatro concursos de subvenciones patrocinadas por el Banco Santander, N.A. a través de Santander Universidades. Este concurso fue abierto a instituciones de educación superior en todos los países del Hemisferio Occidental y para todos los campos de estudio. Las instituciones ganadoras van a crear nuevas asociaciones innovadoras que incrementen la movilidad de los estudiantes hacia y desde América Latina, el Caribe y los Estados Unidos.

“El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Américas  ofrece el método más sostenible para aumentar exponencialmente los estudios en el extranjero”, comentó el Director Ejecutivo y Presidente de NAFSA Marlene M. Johnson.

Uno de los proyectos galardonados fue LEARN-Chile, el cual es el resultado de la colaboración entre la Universidad Estatal de Texas y la Universidad Alberto Hurtado. Esta iniciativa tiene como objetivo crear oportunidades para que los estudiantes de doctorado en Educación y Ciencias Sociales estadounidenses mejoren sus habilidades en la investigación educativa internacional a través del trabajo de campo.

El programa ofrecerá un curso de seminario para que los estudiantes obtengan una experiencia intensiva de 10 días en la investigación de campo en Chile bajo un paradigma de aprendizaje y servicio que utiliza la sinergia a través de un socio local de la universidad, cinco organizaciones de la comunidad centradas en la mejora educativa  y dos socios corporativos.

El trabajo de campo de los estudiantes culminará con una mesa redonda organizada por la Universidad Alberto Hurtado que examinará las prioridades educativas únicas de los socios de la comunidad diferentes e identificará los puntos de posible colaboración y crearán medidas para hacer avanzar las prioridades determinadas.