
En las dependencias de la Clínica Jurídica Derecho UC, el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael A. Hammer, dio a conocer la adjudicación de un fondo para fortalecer el trabajo que realiza dicha instancia con migrantes y refugiados mediante la implementación de programas y actividades enfocados en la asistencia jurídica y social de los mismos, así como en la preparación de una propuesta de política pública integral en la materia.
Al evento también asistió el Rector de la Universidad, Ignacio Sánchez; el Decano de la Facultad de Derecho, Carlos Frontaura; el Director de la Clínica Jurídica Derecho UC, Claudio Valdivia; el Presidente de la Sociedad de Beneficencia Siria, Hernán Maluk; y cinco inmigrante sirios en Chile, quienes relataron su experiencia al llegar al país escapando de la guerra y de cómo ha sido su proceso de integración.
El aporte entregado por el Gobierno de Estados Unidos a la Clínica Jurídica Derecho UC busca contribuir a mejorar y la ampliar de la capacidad de atención de la Clínica a inmigrantes y refugiados, así como a capacitarlos sobre sus derechos, de manera que los puedan ejercer frente a los organismos competentes. De igual modo busca capacitar a profesores y estudiantes sobre el fenómeno y las formas de intervención con personas migrantes y refugiadas y elaborar una propuesta de política pública integral en esta materia.