Asistencia humanitaria en respuesta a la crisis regional de Venezuela

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Secretario de Estado, Antony J. Blinken
Anuncio de prensa
22 de septiembre de 2022

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

En el día de hoy, Estados Unidos anunció nuevos fondos de asistencia humanitaria por casi USD 376 millones para responder a las necesidades de los venezolanos vulnerables en Venezuela, los refugiados y migrantes venezolanos y las comunidades que los acogen en toda la región. Este anuncio da cumplimiento a nuestros compromisos conforme a la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y demuestra nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y nuestra determinación continua de que se fortalezca la respuesta internacional a esta crisis. Estos fondos de asistencia humanitaria incluyen más de USD 181 millones a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, y más de USD 194 millones por medio de la Agencia de los Estado Unidos para el Desarrollo Internacional.

La asistencia que brindamos ayuda a las personas más vulnerables entre los más de 7 millones de venezolanos con necesidades críticas que hay dentro de Venezuela, los casi 6,8 millones que han buscado refugio en 17 países de la región y las comunidades que han acogido a estas personas. Con estos nuevos fondos, el total de asistencia exterior estadounidense para la respuesta a la crisis regional de Venezuela asciende a casi USD 2.700 millones desde 2017, lo que incluye más de USD 2.300 millones en asistencia humanitaria, de los cuales casi USD 314 millones se anunciaron como nueva asistencia humanitaria, económica, para la salud y para el desarrollo destinada a refugiados y migrantes vulnerables venezolanos en el hemisferio durante la Novena Cumbre de las Américas, el 10 de junio de 2022.

A través de estos fondos, Estados Unidos da apoyo a una amplia variedad de programas humanitarios que salvan vidas y que están destinados a los venezolanos, como asistencia alimentaria; albergue de emergencia; acceso a la atención de la salud; agua, saneamiento e insumos sanitarios; apoyo a medios de subsistencia y protección de grupos vulnerables, como mujeres, jóvenes, personas LGBTQI+ y poblaciones indígenas. La asistencia estadounidense también contempla el apoyo para la integración destinado a las comunidades de la región que acogen generosamente a refugiados y migrantes venezolanos.