Cambio Climático – Carbono Negro en Los Andes

AUDIO

El Carbono negro es considerado el segundo mayor contaminante atmosférico tras el CO2 o Dióxido de carbono, principal causante de los gases de efecto invernadero. Y lamentablemente, este verdadero hollín está presente en nuestra cordillera de Los Andes.
Conversamos con el glaciólogo Gino Cassasa, Consultor Senior de Geoestudios, la principal consultora de estudios glaciológicos en Chile, quien además tiene una vasta experiencia en temas relacionados con el adelgazamiento de glaciares, y está muy relacionado al tema Antártico por su trabajo en la Universidad de Magallanes, y con el químico y profesor estadounidense Steven Neshyba, quien se encuentra en Chile gracias a un programa Fulbright para investigar lo que está ocurriendo con las acumulaciones de lo que se conoce como carbono negro en la nieve y el hielo, y que tienen el lamentable potencial de acelerar el proceso de derretimiento de estos hielos.
Investigaciones indican que la acumulación de gases de efecto de invernadero en partes muy heladas de Los Andes,  aumentan a pasos alarmantes y se están calentando al doble de lo que ocurre en otras regiones. Se piensa que a largo plazo, Chile va a experimentar pocas precipitaciones, más inundaciones y la pérdida de fuentes claves de agua fresca para las épocas de verano.