Declaración conjunta entre Estados Unidos y Chile sobre Diálogo de Alto Nivel

La Ministra de Relaciones Exteriores de Chile (s), Ximena Fuentes, y el Secretario Adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A.
Nichols, copresidieron el Mecanismo Consultivo Político Bilateral de Alto Nivel el 17 de noviembreen Santiago de Chile. El Diálogo de Alto Nivel incluyó a altos representantes estadounidenses del
Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional y altos representantes chilenos del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El diálogo reflejó el dinamismo y la fuerte alianza entre Chile y Estados Unidos, lo que también se expresó en el encuentro entre los Presidentes Boric y Biden en el marco de la IX Cumbre de las Américas realizada en Los Ángeles y la visita a Chile del Secretario de Estado, Antony Blinken, los días 4 y 5 de octubre.
La reunión se centró en el diseño de una hoja de ruta que reafirma el compromiso de los países con la promoción de la gobernabilidad democrática, los derechos humanos, la diversidad y la equidad; promover el crecimiento sostenible e inclusivo; fortalecer la cooperación en materia de seguridad y combatir la delincuencia organizada transnacional, la ciberdelincuencia y las amenazas emergentes; y profundizar la colaboración en conservación ambiental y salud, ciencia,
tecnología e innovación.
Ambas partes destacaron su fuerte apoyo a la coordinación bilateral y multilateral para defender los derechos humanos, mantener la paz y la seguridad internacionales, combatir el cambio climático, apoyar la migración regular y humana y promover el desarrollo sostenible.
La Ministra (s) Fuentes y el Secretario Adjunto Nichols firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad, en presencia de la Embajadora Gina Abercrombie-Winstanley, Directora de Diversidad e Inclusión del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y Verónica Rocha, Coordinadora de Política Exterior Feminista del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: para facilitar la cooperación bilateral y el intercambio de
información sobre la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación.
El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la Embajadora de los Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, firmaron un Memorando de Entendimiento entre Chile y los Estados Unidos que otorga a las fuerzas del orden público chilenas acceso al programa eTrace, que rastrea el origen y la compra de armas de fuego utilizadas en delitos violentos para apoyar procesos de persecución penal.
Ambos gobiernos aplaudieron el lanzamiento de un subcomité de Mujeres, Paz y Seguridad en el marco de las reuniones anuales del Comité Consultivo de Defensa, el 13 de septiembre de 2022, entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y el Ministerio de Defensa de Chile.
Los dos gobiernos señalaron que el Acuerdo chileno-estadounidense de Propiedad Cultural de 2020, permitió a las agencias del orden público de Chile y Estados Unidos, junto con el Ministeriode las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y el Departamento de Estado de Estados Unidos, colaborar en la devolución de cinco objetos del patrimonio cultural chileno en 2022.
La Ministra (s) Fuentes anunció que Chile respaldará la Declaración para el Futuro de Internet, que busca revitalizar una visión democrática común para una Internet “abierta, libre, global, interoperable, confiable y segura” que respete los derechos humanos; refuerce una visión democrática común para un futuro digital abierto; y abra oportunidades económicas. Chile se une a Estados Unidos y aproximadamente 60 gobiernos y socios que han suscrito la Declaración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciaron que en 2023 relanzarán el Diálogo Político-Militar y realizarán el próximo Diálogo de Seguridad Espacial para abordar los desafíos y oportunidades relacionados con la seguridad y la defensa.
Ambos gobiernos acordaron cooperar e intercambiar experiencias en los procesos de planificación estratégica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Chile y Estados Unidos acordaron relanzar el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación ChileEstados Unidos, en 2023, para profundizar la asociación público-privada en ciencia y tecnología.
Ambos gobiernos manifestaron su intención de firmar un Memorando de Entendimiento en 2023 sobre cooperación energética. El acuerdo apoyará el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.
La Ministra (s) Fuentes y el Secretario Adjunto Nichols destacaron una serie de actividades e
iniciativas a desarrollar en 2023, en el marco de la hoja de ruta:
• Durante 2023, la Comisión Fulbright Chile-EEUU traerá diez especialistas Fulbright de
universidades estadounidenses para asociarse con académicos de universidades chilenas para
combatir en conjunto el cambio climático. Trabajarán en investigación de vanguardia y diseño
curricular en ciencias ambientales, geología, gestión de recursos naturales y marinos, seguridad
alimentaria y energía, entre otros temas.
• En 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en
Chile, Partners of the Americas y socios del sector privado lanzarán un nuevo concurso de becas
del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas. Otorgarán al menos $ 166,000 en
subvenciones sobre una base competitiva a asociaciones innovadoras de educación superior
entre Estados Unidos y Chile para implementar programas inclusivos de intercambio y
capacitación centrados en la acción climática.
• Para intercambiar mejores prácticas en la gestión de recursos hídricos, la Embajada de los
Estados Unidos en Chile está organizando un Programa especial de Liderazgo para Visitantes
Internacionales sobre “Cambio climático y resiliencia ambiental” para nueve chilenos,
representantes de la sociedad civil, la academia y el gobierno local y nacional. Los participantes
de las regiones de Santiago, Los Lagos, Los Ríos y Antofagasta visitarán los estados de Maryland,
Oregón, Washington y California. Junto con organizaciones locales y agencias gubernamentales,
examinarán las prácticas de gestión del agua y desechos, así como modelos estadounidenses de
consulta ciudadana, la regulación nacional y local y la defensa de la sociedad civil.
• La Oficina de Investigación Naval de Estados Unidos y la Oficina de Investigación Científica de la
Fuerza Aérea otorgaron más de $900.000 en subvenciones a investigadores chilenos que trabajan
en proyectos de computación cuántica, eficiencia energética y cambio climático.
• Un nuevo programa de la Oficina de Narcóticos Internacionales y Cumplimiento de la Ley del
Departamento de Estado de Estados Unidos “Contrarrestar el delito cibernético en el Cono Sur”,
de $ 1 millón, proporcionará desarrollo de capacidades para la policía y los fiscales chilenos.
Chile y Estados Unidos conmemorarán 200 años de relaciones oficiales y el 20 aniversario de
nuestro Tratado de Libre Comercio en 2023. Ambos gobiernos acordaron colaborar estrechamente
para desarrollar programas, visitas y actividades que muestren la amplitud y profundidad de la
relación Chile-EE.UU.
La Ministra (s) Fuentes y el Secretario Adjunto Nichols acordaron realizar la próxima reunión del
Mecanismo Consultivo Político Bilateral de Alto Nivel en 2023, en Washington, D.C