Celebración del 4 de Julio en la Residencia del Embajador Michael Hammer

Ambassador and wife
El embajador Hammer, acompañado de su esposa Margret, explicó que la celebración del 4 de Julio es un día muy especial para ellos.

El jueves 26 de junio se realizó en la residencia del embajador de los Estados Unidos en Chile, Michael Hammer, la tradicional recepción anual para conmemorar el aniversario número 238 de la Declaración de la Independencia de ese país.

A la fiesta asistieron autoridades de gobierno, miembros del Congreso, representantes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, embajadores, y amigos.

En su discurso de bienvenida, el embajador destacó la próxima visita de la Presidenta Michelle Bachelet a los Estados Unidos, donde se reunirá con el Presidente Barack Obama, la que ofrece “una oportunidad para profundizar nuestras estrechas y buenas relaciones”. El embajador agregó que “entre los temas que se tratarán estará el cómo ampliar nuestra cooperación en intercambios educativos, ciencia y tecnología, energía y también en el área de la asistencia trilateral – en la que tanto Chile como Estados Unidos trabajamos juntos para ayudar en el desarrollo de terceros países”.

El embajador Hammer puntualizó que también le gustaría que se abordaran temas como Fuerza 100,000 (100,000 Strong), del Presidente Obama, iniciativa que busca incrementar el número de intercambios en educación, y a su vez, trabajar juntos en la Organización de las Naciones Unidas para avanzar en la paz y seguridad.

Junto con destacar la visita de la Presidenta Bachelet a los Estados Unidos, el embajador Hammer  mencionó la cooperación conjunta en desafíos globales como el cambio climático y destacó la reciente participación del Canciller Heraldo Muñoz en la Conferencia de Océanos, instancia impulsada por el Secretario de Estado Kerry – y que Chile auspiciará en Valparaíso el año que viene.

El embajador Hammer, acompañado de su esposa Margret, explicó que la celebración del 4 de Julio es un día muy especial para ellos, quienes normalmente ese día se reúnen junto a sus familias y amigos a celebrar las libertades y derechos fundamentales que disfrutan por ser estadounidenses. Puntualizó que ese día es típico “realizar un desfile, picnics, asados y fuegos artificiales”.   Además, agradeció a todas las empresas que generosamente donaron comida y bebidas para esta fiesta de celebración. Y, también, destacó que el “Team USA” avanzó a la segunda ronda del Mundial, pronosticando que se encontrará en la final con “La Roja”. Por ello, añadió,  “¡que gane el mejor!”.

Mira las fotos del evento aquí.