Certificación del Proceso de Inspección de Carnes

AUDIO

Hoy vamos a hablar de carnes! Y sobre la colaboración conjunta que se hace entre Chile y los Estados Unidos en el tema de inspección de carnes para facilitar su exportación e importación entre ambos países.

Para poder exportar desde Chile  a Los Estados Unidos y viceversa, el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, FSIS, y el SAG trabajaron muchos años en lograr lo que se conoce como equivalencia de los sistemas de control e inspección de las carnes, lo que permite que el SAG certifique y apruebe los establecimientos que pueden exportar a los Estados Unidos y el FSIS a su vez aprueba los procedimientos del SAG que hace lo mismo con los establecimientos de los Estados Unidos que quieren exportar a Chile.

El FSIS es la agencia de salud pública del equivalente a nuestro Ministerio de Agricultura, pero estadounidense, que es responsable en asegurar que el suministro comercial de productos de carne, pollo, cerdos y huevos sean seguros, y estén correctamente etiquetados y empacados. Esta agencia, que es conocida por sus siglas en inglés FSIS, es la que regula la inspección y certificación de las carnes  y es además la agencia que revisa los embarques de carnes de Chile que son exportados a los Estados Unidos.

Estuvieron en el programa los médicos veterinarios, Juan Rodríguez, del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y José Ignacio Gómez, jefe de la División Protección Pecuaria del Servicio Agrícola Ganadero, SAG.