Comentarios de apertura del subsecretario Keith Krach con los medios de comunicación

Subsecretario Keith Krach

Comentarios de apertura con los medios de comunicación

Santiago, Chile

12 de noviembre

Buenas tardes. Es estupendo estar aquí entre amigos en Chile. Su país es un gran amigo y un socio de confianza.

Como ustedes saben, la asociación entre Estados Unidos y Chile se basa en valores compartidos y en el respeto por la democracia, las oportunidades económicas, los derechos humanos y el estado de derecho. En mi función de dirigir la diplomacia económica de Estados Unidos, he aprendido que esto no debe ser subestimado. Puede que no estemos de acuerdo en cada pequeño detalle, pero nuestras intenciones son buenas.

Estados Unidos ha sido, y sigue siendo, el socio más confiable de Chile en comercio e inversión.  Nuestro comercio bilateral se ha triplicado con creces y las exportaciones estadounidenses a Chile se han cuadruplicado desde la firma de nuestro Tratado de Libre Comercio. Tenemos una sólida asociación en materia de ciencia e innovación, en el intercambio entre personas a través del turismo, los negocios y la educación, y más recientemente en nuestra respuesta a la pandemia, con millones de dólares en asistencia, incluyendo dos hospitales de campaña.

A nivel personal, como orgulloso padre de una hija que es bióloga marina y cuyo hijo trabaja para la NASA y ayudó a diseñar el brazo robótico del Mars Rover, me enorgullece que Estados Unidos haya hecho importantes inversiones en Chile en el ámbito de la ciencia, y especialmente en astronomía e investigación antártica.

El objetivo general de mi visita a Chile es llevar la asociación económica entre nuestros países al siguiente nivel, empezando por el sector digital.

La infraestructura segura de 5G es un tema estratégico que cruza no sólo las áreas de política de seguridad regional y nacional, sino todas las áreas de la asociación económica.

Esa es la principal razón por la que estoy en Chile, para conversar sobre la Red Limpia.

La Red Limpia es una coalición de países, empresas y grupos de la sociedad civil con ideas afines. Es un enfoque integral para abordar las amenazas a largo plazo a la privacidad de datos, la seguridad, los derechos humanos y la colaboración de confianza que plantean los regímenes autoritarios.  La Red Limpia representa la ejecución de una estrategia plurianual y duradera arraigada en las Normas de Confianza Digital internacionalmente aceptadas y que constituyen la base de la Red Limpia y de la Caja de Herramientas Limpias 5G de la UE.

Desde que Brasil se unió a la Red Limpia hace un par de días, ahora hay 50 Países Limpios con ideas afines. Esto representa casi dos tercios del PIB mundial, 170 Telcos Limpios, y muchas Empresas Limpias líderes como Oracle, HP, Reliance Jio, NEC, Fujitsu, Cisco, SoftBank, VMware, y otras:

  • 27 de 30 aliados de la OTAN;
  • 26 de 27 miembros de la UE; y
  • 11 de 12 naciones de los Tres Mares forman parte de la Red Limpia.

Chile es un Estado Miembro de la OCDE. 31 de 37 de sus países miembros de la OCDE ya integran la Red Limpia y Chile podría enviar un fuerte mensaje a las empresas que buscan oportunidades de inversión al convertirse en el número 32.

Permítanme señalar por qué esto es tan importante para mí personalmente. Vengo del sector tecnológico de los Estados Unidos. Luego de ser vicepresidente de GM, pasé unos 30 años en Silicon Valley, construyendo y liderando las exitosas empresas tecnológicas Ariba y DocuSign. Ambos son potencias de 40 mil millones de dólares.

Sé por experiencia que la propiedad intelectual y los datos que producen nuestros países constituyen la “riqueza bruta” de nuestras economías tecnológicas modernas, al igual que el petróleo y el acero lo fueron para la economía industrial, o la tierra para la economía agrícola.

Pero también sé por experiencia que los poderes autoritarios, como el Partido Comunista Chino, están tratando de robar y utilizar nuestros datos y propiedad intelectual.

Lo sé, porque China me lo hizo a mí. Me robaron la propiedad intelectual en muchas ocasiones.

Ahora que estoy en el Departamento de Estado de EE.UU., lo que he visto está más allá de la imaginación. Ni siquiera sabía que existía una Ley de Seguridad Nacional en China, que fuerza a todos los ciudadanos y empresas chinas a entregar los datos personales, la tecnología patentada y la propiedad intelectual a petición del Partido Comunista Chino o del Ejército Popular de Liberación, o a sufrir graves consecuencias.

A diferencia de otros países que utilizan la tecnología para construir, comerciar, educar e inspirar, el PCCh utiliza la tecnología para afirmar y mantener el control social sobre sus ciudadanos, y extender su Gran Muralla de Fuego más allá de sus fronteras.

He visitado 20 países de Europa, Medio Oriente y ahora América Latina. Ya he tenido varias reuniones con funcionarios del gobierno y líderes empresariales aquí en Chile, incluyendo el Vice Ministro de Relaciones Exteriores Valdivia y la Vice Ministra de Telecomunicaciones Gidi.

A todos ellos les gustaría que Chile se convirtiera en un centro de inversión e innovación. Unirse a la Red Limpia sería un paso importante para lograrlo.

Hay muchas maneras en que Chile puede beneficiarse al formar parte de la rápidamente creciente Red Limpia. Puede:

  • Proteger su seguridad nacional
  • Salvaguardar los datos personales de los ciudadanos y la propiedad intelectual de las empresas
  • Acelerar las inversiones del sector privado de los Estados Unidos, Japón y Europa
  • Permitir que las empresas de alta tecnología de EE.UU. abran o amplíen sus operaciones
  • Garantizar una colaboración económica segura.
  • Proteger a las 50 naciones afines que representan dos tercios del GDP de mundo contra las represalias de China.
  • Demonstrar liderazgo en América Latina

Veamos lo que han dicho algunos líderes empresariales chilenos. Un ejecutivo de una compañía de seguros chilena dijo que la infraestructura segura de 5G era de importancia crítica para su industria. Proteger la información sensible es esencial para mantener la confianza de los clientes. Otro ejecutivo del sector bancario dijo que adaptar los estándares de seguridad digital de la Red Limpia sería esencial para disuadir violaciones de seguridad.

En Brasil, donde estuve antes de llegar a Chile, los líderes empresariales estuvieron de acuerdo.

Augusto Lins, residente de Stone Pagamentos, dijo: “Disponer de una Red Limpia 5G es muy importante para combatir el cibercrimen, la filtración de datos y el lavado de dinero, así como para atraer inversiones en nuevos productos y servicios de valor agregado que requerirán soluciones innovadoras”.  Y añadió: “Una red es tan fuerte como su eslabón más débil”.

Otro ejecutivo de una empresa estadounidense señalo que unirse a la Red Limpia ayudaría a transformar un mercado de exportación de 200 millones de consumidores a uno de 500 millones. Según un ejecutivo de NEC que dirige todas las operaciones de América Latina, “La Red Limpia, con una arquitectura de red de acceso de radio abierta, apoyará a una diversidad de vendedores confiables. Esto es bueno para el crecimiento económico, bueno para los operadores y bueno para los consumidores”.

Un ejecutivo de Siemens dijo: “Una Red Limpia 5G no se trata tan sólo de teléfonos celulares. Se trata de procesos críticos de manufactura, plataformas de petróleo y gas, redes eléctricas, sistemas sanitarios y el Internet de las Cosas. La Red Limpia ayudará a asegurar que la infraestructura crítica – sistemas de electricidad, transporte y sanitarios- sea segura y confiable”.

De eso se trata la Red Limpia: confianza. Confianza es la palabra más poderosa en cualquier idioma. Es la base de toda relación importante: Compramos y nos asociamos con aquellas personas en las que confiamos.

Estados Unidos y Chile confían el uno en el otro. Confiamos en que Chile tomará la decisión 5G correcta para sus ciudadanos, empresas y, en última instancia, para su seguridad nacional. Y Estados Unidos estará a su lado.

Ahora, estaré encantado de responder a sus preguntas.