Comercio ilegal de especies amenazadas

AUDIO

En este programa conversamos sobre el gran daño que causa el creciente comercio ilegal de especies amenazadas y en peligro de extinción con Cristóbal Barros, coordinador para Chile del Programa de Asistencia Técnica Internacional, del Departamento del Interior, de los EE.UU.; Guillermo Cubillos, encargado de la sección de conservación e investigación del Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago; y Martín Zordan, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios.

El negocio del comercio ilegal de especies mueve millones de dólares y por ese motivo hace más de cincuenta años se impulsó un gran acuerdo internacional conocido como CITES, la “Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres”.

Desde agosto pasado el comité nacional de CITES, con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, ha montado una exposición itinerante para celebrar los cuarenta años de la ratificación que hizo Chile de este acuerdo.

Nuestros invitados nos contaron acerca de los esfuerzos que impulsan Estados Unidos y Chile, bajo la Convención CITES, por eliminar el comercio ilegal de estas especies.  Y nos recordaron cómo todos podemos colaborar en esta tarea.