Durante el foro Ministerial de la Mujer, el próximo 3 de octubre, de 15:00 a 17:00 horas, la Academia para Emprendedoras (AWE) de la Región de Coquimbo realizará su ceremonia de graduación, después de cuatro meses intensos de clases y talleres que combinan metodologías presenciales con E-learning, financiado por la Embajada de los EE.UU. en Chile e implementado por Mujeres del Pacífico.
La ceremonia contará con la presencia de importantes actores del ecosistema de emprendimiento de la región, además de representantes del gobierno de los Estados Unidos, Freeport-McMoRan, DreamBuilder, la Universidad Católica del Norte y Mujeres del Pacífico.
La Academia para Emprendedoras (AWE) forma parte de la “Iniciativa de Prosperidad y Desarrollo Mundial de Mujeres” (W-GDP, por siglas en inglés) de la Casa Blanca, cuyo objetivo es ayudar a las mujeres alcanzar su potencial económico. En Chile, AWE capacitó a 25 mujeres de la región de Coquimbo a través de DreamBuilder, una plataforma virtual diseñada por la universidad estadounidense Arizona State University Thunderbird School of Global Management y patrocinada por la minera Freeport McMoRan.
Mujeres del Pacífico ha estado a cargo de la planificación e implementación del programa AWE, utilizando metodologías de aprendizajes que generen impacto en las emprendedoras y su entorno, y acompañando a las nuevas empresarias en su aprendizaje. A lo largo de estos cuatro meses se ha creado un fuerte compromiso por parte de las emprendedoras, pues ven en sus negocios los resultados de la implementación de los distintos saberes que han adquirido. Además, han generado redes de contacto y acompañamiento, lo que les ha permitido compartir y conocer las diferentes realidades e historias, e involucrar a sus familias en este nuevo camino.
Lucía León, Coordinadora Nacional de Mujeres del Pacífico, y directora de la Academia para Emprendedoras (AWE), destaca: “El curso virtual de DreamBuilder entrega herramientas acerca de la administración y ejecución de negocios y, además, el desarrollo de habilidades, el traspaso de experiencias, los cambios de comportamiento y la generación de hábitos que favorecen a las emprendedoras, lo que se refuerza con el contacto presencial. Hay una gran oportunidad para escuchar a las mujeres y entender sus necesidades”.
“Una mujer que se empodera económicamente, impacta al menos a cinco personas a su alrededor, es por eso que se hace esencial que puedan ingresar a un ecosistema en donde se produzcan las oportunidades. Para ello, AWE ha sido una valiosa oportunidad para poder aportar al desarrollo local y nacional, a través de la capacitación y generación de redes de contacto”, comenta Fernanda Vicente, Presidente de Mujeres del Pacífico. En este sentido, se espera que la academia sea un trampolín que permita a este grupo de mujeres alcanzar nuevas metas y contar con las herramientas necesarias para hacer despegar sus emprendimientos.
“Para los Estados Unidos, y en especial para mí y nuestra Embajada, es una prioridad brindar apoyo a iniciativas que conduzcan a una transición hacia nuevos modelos de emprendimiento, innovación y tecnología liderados por mujeres. S abemos que su inclusión es fundamental para el crecimiento económico de los países,” comenta Baxter Hunt, Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada de los EE.UU. en Chile.
“Nuestra convicción es que la capacitación para adquirir las herramientas necesarias para emprender y crear un negocio propio es la mejor forma para que las mujeres puedan acceder a su independencia, aprovechar sus capacidades y así ayudarlas a construir sus sueños y, sobre todo, a convertirlos en realidad”, señaló Francisco Costabal, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Sudamérica de Freeport-McMoRan.
La graduación de AWE cierra un ciclo importante y gratificante, no sólo para las emprendedoras, sino que también para todos quienes han sido parte de este trabajo. En este proceso ha sido fundamental el apoyo de la Universidad Católica del Norte, que abrió sus puertas para recibir a este grupo de emprendedoras y apoyarlas en su aprendizaje.