Conversaciones sobre migración entre EE.UU. y Cuba

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota para los medios
12 de abril de 2023

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

El día 12 de abril, funcionarios estadounidenses y cubanos se reunieron en Washington D.C. para conversar sobre la implementación de los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba. Estas conversaciones bilaterales reflejan el compromiso de ambos países de examinar en forma periódica la aplicación de los Acuerdos.  El subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Seguridad Nacional, David Cloe, encabezó la delegación interinstitucional de EE. UU., y el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, estuvo al frente de la delegación cubana. Estas conversaciones sobre migración implican una oportunidad de dialogar sobre la implementación por ambas partes de los Acuerdos Migratorios, conformados por una serie de acuerdos bilaterales suscriptos entre Estados Unidos y Cuba en 1984, 1994, 1995 y 2017.

La delegación estadounidense destacó áreas de cooperación exitosa en materia migratoria y, al mismo tiempo, identificó cuestiones que han representado obstáculos al cumplimiento de los objetivos establecidos en los Acuerdos. Participar en estas conversaciones pone de manifiesto nuestro compromiso de entablar diálogos constructivos con Cuba, cuando resulte pertinente, con el fin de promover los intereses de EE. UU.

Asegurar una migración en condiciones seguras, ordenadas, humanas y regulares entre Cuba y Estados Unidos sigue siendo una cuestión de interés recíproco para ambos países y resulta consistente con el interés de EE. UU. de facilitar la reunificación familiar, así como de promover un mayor respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba.