
Del 7 al 18 de noviembre, Marruecos será la sede de la 22ª reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), también conocida como COP22.
COP” es el acrónimo que corresponde a “Conference Of Parties” (Conferencia de las Partes). El objetivo por el cual la COP ha sido establecida es orientar los esfuerzos de los países que son “Partes” de la Convención para actuar contra el cambio climático, o sea, es impedir la interferencia «peligrosa» del ser humano en el sistema climático. El acuerdo reúne a todos los países del mundo denominados “Partes”.
Esta conferencia es el órgano que toma las decisiones supremas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Esta última fue firmada en la Cumbre de la Tierra, organizada en Río de Janeiro en 1992 y entró en vigor en 1994.
A través de este instrumento, la ONU adopta un marco de acción para luchar contra el calentamiento global.
#COP22 en Marruecos: Partes con objetivos comunes pero diferenciados
Durante las reuniones de la COP, las Partes en la Convención lograron comprometerse para ratificar los acuerdos sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el ser humano, con objetivos comunes pero diferenciados. Los Estados evalúan, en estas conferencias anuales, la evolución de sus compromisos y la aplicación de la Convención Marco. Se llevan a cabo también sesiones de negociación antes de la organización de las cumbres.
Las Partes en la Convención examinan la aplicación de la Convención y la revisión de los compromisos de las Partes y los instrumentos relacionados.
Hoy en día, la Convención cuenta con 197 Partes (196 Unidos y la Unión Europea). Palestina fue el último Estado en adherirse a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en marzo de 2016.
Para leer más acerca de la COP22, ingresa a su página oficial.