
El Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, junto al gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso y el embajador de Estados Unidos Michael Hammer, anunciaron la creación de los primeros 33 Centros de Desarrollo de Negocios para apoyar a la pequeña y media empresa. Los Centros son el resultado de un acuerdo de cooperación firmado entre Chile y EE.UU. en materia de Promoción del Emprendimiento y del Crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas y provienen del modelo de atención a pequeños negocios (Small Business Development Centers, SBDC) de los Estados Unidos.
En la ceremonia que se realizó el lunes 5 en el Ministerio de Economía, las autoridades indicaron que una de las tareas principales de estos Centros de Desarrollo de Negocios es brindar asesoría especializada y gratuita a las pequeñas empresas para llevar adelante planes de negocio, además de acompañamiento en la implementación. Los primeros 33 centros, de un total de 50, funcionarán desde el segundo semestre de 2015.
Los centros operarán en base a una plataforma de servicios estandarizados, que se entregarán de acuerdo a un diagnóstico, estrategia y a posteriores acciones de acompañamiento para una efectiva implementación. Los servicios contarán con un enfoque especial de género para apoyar a las mujeres emprendedoras.
Acuerdo con EE.UU.

El acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos en materia de Promoción del Emprendimiento y del Crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas comprometió asesoría técnica, capacitación y colaboración de EE.UU. para la implementación de los Centros de Desarrollo de Negocios. La contraparte técnica de este acuerdo ha sido Small Business Development Centers (SBDC), una red de más de 1.100 puntos de atención integral para pequeñas empresas y emprendedores en temas de gestión y acceso al financiamiento bancario.
Como parte del acuerdo, una misión del Ministerio de Economía y Sercotec viajó a Estados Unidos para recibir entrenamiento en los SBDC de la Universidad de Texas. Luego, una delegación de dicho plantel universitario y del Departamento de Estado de EE.UU. visitó Chile para continuar con el trabajo de asesoría. También se realizó un diplomado para futuros operadores de estos centros, organizado por Sercotec, en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Económico de la Universidad de Texas.
Los primeros 33 centros estarán ubicados en Arica (2 centros), Iquique, Pozo Almonte, Antofagasta, Calama, Copiapó, Vallenar, La Serena, Ovalle, Quillota, Valparaíso, Melipilla, Recoleta, San Bernardo, San Miguel, Santiago, Rancagua, Santa Cruz, Curicó, Talca, Cañete, Chillán, Temuco, Angol, La Unión, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Aysén, Coyhaique, Puerto Natales y Punta Arenas.