Cumbre por la Democracia: Promoviendo la esperanza y la acción

El presidente Biden, acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, junto a el artista y activista por la discapacidad Tyree Brown con motivo del aniversario de la Ley de Discapacidades el lunes 26 de julio de 2021, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. (Foto oficial de la Casa Blanca por Ad

Una democracia fuerte y dinámica ofrece a los ciudadanos la libertad de voto, la capacidad de expresar sus opiniones sin temor a represalias y el poder de construir un futuro mejor.

Los días 9 y 10 de diciembre, el presidente Biden será el anfitrión de la Cumbre por la Democracia. En este evento virtual, gobiernos afines, grupos de la sociedad civil y el sector privado debatirán formas audaces y prácticas de fortalecer la democracia.

La cumbre pretende abrir una conversación con múltiples partes interesadas para reforzar las normas y creencias democráticas cuando los líderes autoritarios atacan a los críticos, cierran los medios de comunicación independientes y amplían la vigilancia de los ciudadanos. Biden dijo que estos desafíos simultáneos y apremiantes plantean una cuestión definitoria para los países libres.

“¿Demostrarán las alianzas e instituciones democráticas que dieron forma a gran parte del siglo pasado su capacidad frente a las amenazas y adversarios de hoy en día?”, preguntó Biden.

“Creo que la respuesta es sí”.

Tres temas generales

Estos son los tres temas generales de la cumbre:

  • Defensa contra el autoritarismo.
  • Lucha contra la corrupción y cómo abordarla.
  • Hacer avanzar el respeto por los derechos humanos.

ES NECESARIO QUE LAS DEMOCRACIAS PRUEBEN QUE SOMOS CAPACES DE CUBRIR LAS NECESIDADES DE NUESTROS PUEBLOS MIENTRAS NOS ESFORZAMOS POR LOGRAR UN MUNDO MÁS EQUITATIVO, INCLUYENTE Y SOSTENIBLE—  PRESIDENTE BIDEN

Estados Unidos sigue destacando cómo las sociedades que respetan los derechos humanos y el Estado de derecho pueden colaborar eficazmente para resolver los problemas más acuciantes del mundo, como COVID-19, la crisis climática y el aumento de las desigualdades.

De cara al futuro

En la cumbre, Biden anunciará iniciativas para apoyar a los medios de comunicación libres y defender las elecciones libres.

Estados Unidos también tiene previsto participar con los países participantes en medidas para reducir la corrupción, incluida la financiación ilícita, y hacer que los corruptos rindan cuentas legalmente.

La cumbre virtual pone en marcha un “año de acción” durante el cual los gobiernos, las instituciones de la sociedad civil y los aliados del sector privado colaborarán para fortalecer la democracia. Está previsto celebrar una segunda cumbre dentro de un año aproximadamente y en persona si las condiciones de salud pública lo permiten.

El presidente describió los valores democráticos más preciados de Estados Unidos como la defensa de la libertad, la defensa de las oportunidades, la defensa de los derechos universales, el respeto al Estado de derecho y el trato digno a todas las personas. Esos valores, dijo, son “nuestra fuente inagotable de fuerza”.