Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
La Casa Blanca
28 de julio de 2023
Tras las muy productivas reuniones que tuvieron lugar a principios de esta semana en México entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y una delegación estadounidense liderada por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, los Estados Unidos están tomando medidas adicionales para ampliar el acceso a vías de migración seguras, ordenadas y legales. Hoy anunciamos nuestro pleno apoyo a un espacio internacional multipropósito que el Gobierno de México planea establecer en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de refugio y trabajo a las personas más vulnerables que actualmente se encuentran en México. También nos comprometemos a aceptar referencias de reasentamientos de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México.
Esto se basa en una serie de exitosas iniciativas de vías legales que el presidente Biden y el presidente López Obrador han acordado poner en marcha durante el último año. La ampliación de la cooperación entre los Estados Unidos y México para administrar nuestra frontera común de manera humana y ordenada es un testimonio de los fuertes y duraderos lazos de amistad y asociación entre nuestros dos países..
El presidente Biden ha ampliado considerablemente las vías legales de entrada a los Estados Unidos, en consonancia con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Animamos a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de peligrosos contrabandistas y traficantes. De conformidad con nuestras leyes, quienes intenten entrar ilegalmente en los Estados Unidos seguirán enfrentándose a graves consecuencias, incluida la expulsión, el posible procesamiento penal y la prohibición de reingreso.