Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL
Oficina de Relaciones con la Prensa
Para publicación inmediata
11 de junio de 2019
La Ley de Mujeres, Paz y Seguridad, promulgada por el Presidente Trump en 2017, demuestra el compromiso de los Estados Unidos de abordar los desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas en las zonas afectadas por conflictos y desastres en todo el mundo. Consistente con la Estrategia de Seguridad Nacional del Presidente, que reconoce el vínculo crítico entre el empoderamiento de las mujeres y sociedades más pacíficas y prósperas, la Estrategia de los EE.UU. sobre Mujeres, Paz y Seguridad (Women, Peace, and Security, WPS) fortalecerá nuestros esfuerzos para promover el liderazgo de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos, la lucha contra el extremismo violento y el apoyo a la recuperación posterior al conflicto. Esta Estrategia también complementa otros esfuerzos importantes del Gobierno para apoyar la seguridad y el éxito de las mujeres en todo el mundo, incluida la recientemente anunciada Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de la Mujer.
A pesar de los numerosos ejemplos de mujeres que brindan liderazgo para prevenir y resolver conflictos a nivel local y nacional, sabemos que las mujeres siguen teniendo una representación insuficiente en la mesa, donde se toman decisiones críticas sobre la paz, la seguridad y la justicia. USAID está comprometida con la implementación total de la Estrategia WPS porque sabemos que invertir en el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres puede ayudar a romper los ciclos de conflicto y violencia que amenazan la seguridad mundial y socavan el progreso del desarrollo. USAID continuará apoyando a los países en el camino de la autosuficiencia a través de un enfoque en WPS en nuestros esfuerzos de asistencia en el desarrollo y los desastres. En los últimos dos años, más de 69.700 mujeres participaron en los procesos de creación de la paz patrocinados por WPS y brindaron servicios médicos, psicosociales, legales y económicos críticos a más de seis millones de sobrevivientes de violencia de género.
Esperamos avanzar en esta importante agenda mediante la colaboración continua con otros departamentos y agencias y nuestra amplia red de socios internacionales y locales, especialmente las organizaciones religiosas, el sector privado y organizaciones de mujeres locales y de los países afectados por la crisis, los conflictos y el extremismo violento.