Representantes de diversas oficinas de la Embajada de los Estados Unidos en Santiago visitarán Antofagasta la próxima semana, para afianzar los lazos con la región e inaugurar el primer American Corner de la Región de Antofagasta.
La delegación estará encabezada por el Encargado de Negocios a.i., Baxter Hunt –quien actualmente dirige la Embajada de los Estados Unidos en Chile- e incluirá a funcionarios diplomáticos y personal de las secciones Económica/Política, Consular, de Prensa y Cultura, así como de la Oficina de Investigación Científica de la Armada de los EE.UU. (ONR), de la Oficina de Investigación Científica del Ejército de los EE.UU. (ITC-Américas), y de la Oficina de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de América Latina, que depende de la Fuerza Aérea de los EE.UU. (AFOSR/SOARD).
Durante la visita de tres días, que se extenderá desde el lunes 6 al miércoles 8 de mayo, la misión diplomática se hará presente en la Región de Antofagasta mediante el concepto de “pop-up Embassy”, es decir como una “embajada itinerante” cuya finalidad es llevar su representación y acercar sus servicios más allá de la capital del país.
La delegación estadounidense desplegará una intensa agenda de actividades que contempla un encuentro con el intendente Marco Antonio Díaz y otras autoridades regionales; recorridos por el complejo solar Cerro Dominador y la planta La Negra de la compañía Albemarle; la firma de un convenio con la Universidad Católica del Norte (UCN); y la inauguración del American Corner, un espacio de Estados Unidos en la Región de Antofagasta. Este American Corner se integrará a la red de trece centros o Espacios Estadounidenses que están presentes a lo largo de Chile y que ofrecen información acerca de la cultura de Estados Unidos, su desarrollo científico, emprendimiento, innovación, y sobre las oportunidades de intercambio y de aprendizaje del idioma inglés disponibles para todos.
La agenda de los días 7 y 8 de mayo incluye, además, un conversatorio sobre colaboración en el área de investigación científica; un encuentro con emprendedores sociales; charlas abiertas al público sobre las oportunidades de intercambio académico y cultural, y acerca del programa Summer Work Travel, que permite a estudiantes chilenos obtener una visa para trabajar y visitar Estados Unidos durante sus vacaciones. Asimismo, funcionarios consulares ofrecerán servicios para los ciudadanos estadounidenses que residen en la región.
La visita de la delegación contempla también la entrega de una donación de implementos de béisbol para los jóvenes deportistas de Antofagasta y Tocopilla. El equipamiento, traído especialmente de Estados Unidos, será conferido a los representantes de la Federación de Béisbol y Softbol de Chile (Fechibéis) en una actividad coorganizada por la Fundación Ganamos Todos y Fechibéis, que se realizará la tarde del martes 7 de mayo en el Estadio Regional de Antofagasta. En el evento participarán alumnos que integran la Liga de Béisbol Escolar (LBE), específicamente de los equipos Lobos y Colegio San Esteban.