Tesoro identifica sector de defensa y seguridad de Venezuela como objeto de sanciones

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

Washington – En el día de hoy, el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, en consulta con el Secretario de Estado, Michael Pompeo, y conforme a la Orden Ejecutiva (Executive Order, E.O.) 13850, con sus correspondientes modificaciones, determinó que personas que operan en el sector de defensa y seguridad de la economía de Venezuela podrían ser objeto de sanciones. Asimismo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro designó a dos empresas que operan en el sector petrolero de la economía venezolana, al amparo de la Orden Ejecutiva 13850, con sus posteriores modificaciones. La OFAC identificó además dos embarcaciones que transportaban petróleo desde Venezuela hacia Cuba, como bienes bloqueados que son de propiedad de las dos empresas.

“La medida adoptada hoy por el Tesoro advierte a las fuerzas militares y los servicios de inteligencia de Venezuela, así como a quienes los apoyan, que si siguen respaldando al régimen ilegítimo de Maduro enfrentarán graves consecuencias”, expresó el Secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin. “Estados Unidos tomará medidas adicionales si Cuba sigue recibiendo petróleo venezolano a cambio de apoyo militar. Como lo hemos señalado repetidamente antes, la vía para que se cancelen las sanciones contra quienes han quedado alcanzados por estas medidas, consiste en realizar acciones concretas y genuinas para restablecer el orden democrático”.

Las designaciones realizadas hoy, en respuesta directa a la detención ilegal de miembros de la Asamblea Nacional por parte del SEBIN, tienen como objetivos a aquellos actores que hayan tenido participación en la actuación represiva del sector de defensa e inteligencia de Maduro. Esto incluye al sector petrolero de Venezuela, que sigue siendo clave para la subsistencia del régimen ilegal del expresidente Maduro:

  • Monsoon Navigation Corporation tiene sede en Majuro, en las Islas Marshall, y es la propietaria registrada de la embarcación Ocean Elegance.
    • Ocean Elegance es un buque de transporte de petróleo crudo (IMO: 9038749) que se usó para trasladar crudo de Venezuela a Cuba desde fines de 2018 y hasta marzo de 2019.
  • Serenity Maritime Limited tiene sede en Monrovia, Liberia, y es la propietaria registrada de la embarcación León Días.
    • León Días es un buque de transporte de productos químicos y petróleo (IMO: 9396385) que se usó para trasladar crudo de Venezuela a Cuba desde fines de 2018 y hasta marzo de 2019.

Para obtener información sobre los métodos utilizados por altos políticos venezolanos, sus asociados y testaferros para trasladar y ocultar el lucro originado en la corrupción, incluido el modo en que intentan explotar el sistema financiero y el mercado inmobiliario de Estados Unidos, consulte los documentos de orientación de la Red Contra los Delitos Financieros (Financial Crimes Enforcement Network, FinCEN) del Departamento del Tesoro FIN-2019-A002, “Orientación sobre corrupción pública generalizada en Venezuela” y FIN-2017-A006, “Orientación para instituciones financieras y empresas y profesionales de los bienes raíces”.

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes y participaciones en bienes de estas entidades, y de otras entidades en las que el 50% o más pertenezca, en forma directa o indirecta, a las entidades designadas, que se encuentren en Estados Unidos o en poder o bajo el control de personas estadounidenses, quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Las reglamentaciones de la OFAC prohíben de manera general todas las transacciones de personas estadounidenses o que se realicen dentro de Estados Unidos (o que transiten por su territorio) que involucren bienes o participaciones en bienes de personas bloqueadas o designadas.

Las sanciones estadounidenses no serán necesariamente permanentes, sino que tienen como propósito motivar un cambio positivo de conductas. Por ejemplo, el 7 de mayo de 2019, la OFAC levantó las sanciones impuestas al ex alto funcionario de inteligencia venezolano Manuel Ricardo Cristopher Figuera, tras su ruptura pública con Maduro. Estados Unidos insiste en aclarar que existe la posibilidad de que se cancelen las sanciones impuestas a personas designadas conforme a la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692 o la Orden Ejecutiva 13850, ambas con sus correspondientes modificaciones, que tomen medidas concretas y genuinas para reinstaurar el orden democrático, se nieguen a participar en violaciones de derechos humanos, se pronuncien abiertamente contra los abusos cometidos por el régimen ilegítimo de Maduro o combatan la corrupción en Venezuela.

Para consultar información identificatoria, haga clic aquí.