
El prestigioso director ejecutivo del Instituto Buck para la Educación, con sede en California, Robert Lenz, visitará Chile entre el martes 21 y sábado 25 de junio para dictar una serie de talleres a educadores y directores de escuelas. Durante su gira ofrecerá charlas en Constitución, Curicó, Antofagasta, Cunco, y Santiago.
Robert Lenz, quien viaja a Chile invitado por Fundación Chile y auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos, es especialista en metodología del aprendizaje basada en proyectos (Problem Based Learning, PBL). Este método tiene por objetivo promover el papel activo del alumno en la investigación de sus materias de estudio, a diferencia del método tradicional de aprendizaje pasivo. La finalidad de la metodología PBL es desarrollar y potenciar las habilidades de los jóvenes en el contexto del siglo XXI.
El jueves 23 de junio, Robert Lenz dictará un taller de PBL para profesores y directores escolares de la Región de la Araucanía en la escuela rural San Francisco de Cunco Chico. Esta es una escuela multicultural donde aproximadamente un noventa por ciento de los alumnos es de origen mapuche y altamente vulnerable. Se ha destacado como una escuela emblemática debido a que en seis años ha logrado incrementar sus resultados en el Simce en más de 50 puntos, y ha conseguido reducir su tasa de deserción desde un 40 por ciento a un 9 por ciento mediante el uso de nuevos modelos pedagógicos.
Tras concluir sus talleres en regiones, el profesor Lenz dictará una conferencia en Santiago, en el IX Seminario de la Red de Escuelas Líderes de Educación en Pobreza, que se efectuará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica (Alameda 340, Santiago), el sábado 25 de junio, a partir de las 9:00 horas. El evento es gratuito y abierto a todo público. Los interesados deben inscribirse en www.educarenpobreza.cl