Día Nacional de la Libertad de Religión
La libertad de religion está consagrada en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, la cual prohíbe al Congreso la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento de una religión o la prohibición del libre ejercicio de la misma.
En 1993, el Presidente de los Estados Unidos proclamó el 16 enero Día Nacional de la Libertad de Religión para conmemorar la decision de la Asamblea General de Virginia de adoptar el Estatuto por la Libertad de Thomas Jefferson el 16 de enero de 1876.
El principio de la libertad de religión también está consagrado en el Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el cual señala que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de creencia y de religion, y que este derecho incluye la libertad de cambiar de religion o creencia, así com la libertad de manifestar su religión o creencia individual y colectivamente, tanto en público como en privado, en la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. La política de Estados Unidos se sustenta en este principio, razón por la cual estableció el 27 de octubre de cada año como el Día Internacional de Libertad de Religión.
Artículos relacionados: