
Con el objetivo de participar en la ceremonia que dará inicio a la construcción del Gran Telescopio de Exploración Sinóptica (Large Synoptic Survey Telescope, LSST), la directora de la Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos (NSF) France A. Córdova, visitará Chile entre el 13 y el 17 de este mes. France A. Córdova se desempeña en este cargo desde marzo de 2014 luego de ser nominada por el presidente Barack Obama para dirigir la agencia federal independiente. La NSF es la única agencia gubernamental estadounidense que fomenta la investigación científica y de ingeniería, al igual que la educación.
Colaboradores de la NSF, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y varios socios internacionales del mundo público y privado se darán cita cerca de La Serena el 14 de abril para la ceremonia tradicional de la primera piedra para celebrar el lanzamiento de la construcción del LSST. El telescopio de telescopio de amplio campo de exploración de 8 metros tomará imágenes de todo el cielo visible varias veces a la semana durante 10 años, permitiendo obtener información sin precedentes sobre galaxias distantes, asteroides cercanos e incluso sobre la misteriosa energía oscura que está acelerando la expansión del universo.
La NSF está a cargo del desarrollo del sitio mismo de construcción y del telescopio, además del sistema de manejo de información y coordinará los programas relacionados con educación y difusión. El Departamento de Energía de los Estados Unidos, en colaboración con su SLAC National Accelerator Laboratory está a cargo del desarrollo de la cámara digital más grande del mundo, de 3 mil millones de pixeles. Se espera que el LSST comience a operar en 2019 y estén en completo funcionamiento en 2022.
France A. Córdova
France A. Córdova asumió como directora de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) el 31 de marzo de 2014. Con anterioridad se desempeñó como Presidente del Directorio de Regentes de la Institución Smithsonian y en el directorio de la Clínica Mayo. También fue miembro del Directorio Nacional de la Ciencia (NSB) donde presidió el Comité de Estrategia y Presupuesto.
Córdova es presidente emérita de la Universidad Purdue, donde ejerció como presidente entre 2007 y 2012. Con anterioridad, entre 2002 y 2007, fue canciller de la Universidad de California y fue profesora distinguida de física y astronomía. Entre 1996 y 2002, fue vice canciller de investigación y profesora de física en la Universidad de California, Santa Bárbara Y entre 1993 y 1996 se desempeñó como científica jefe de la NASA.
Sus contribuciones científicas han sien las áreas de la astrofísica observacional y experimental, investigación multi-espectro en fuentes de rayos X y gamma y en la instrumentación espacial. Ha publicado más de 150 papers científicos. En 1997 fue galardonada como Doctora honoraria de la Universidad Loyola Marymount de Los Angeles. También obtuvo el galardón más importante otorgado por la NASA, la Medalla de Distinción al Servicio (Distinguished Service Medal).