Estados Unidos estará presente nuevamente en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2022, que se realizará entre el 5 y el 10 de abril en Santiago. En esta versión participarán unidades de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), de la Fuerza Espacial de los EE.UU., y más de 50 empresas expositoras en un pabellón que será inaugurado el martes, 5 de abril, a las 12:40 horas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de observar al equipo de acrobacia aérea del F-22 Raptor de la USAF, que realizará maniobras para demostrar las capacidades únicas de este avión de combate, y presenciar el sobrevuelo del bombardero B-52. Además, estarán presentes dos C-130 y el equipo de paracaidistas de la Academia de la Fuerza Aérea de los EE.UU. (USAFA) Wings of Blue, que mostrarán sus destrezas junto a sus homólogos chilenos.
La delegación estadounidense estará encabezada por James Hursch, director de la Oficina de Cooperación en Materias de Seguridad, e incluirá al mayor general Barry R. Cornish, comandante de la Duodécima Fuerza Aérea del Comando Sur de los EE.UU.; el general de brigada Devin R. Pepper, director adjunto de la Dirección de Estrategia, Planificación y Política del Comando Espacial de los EE.UU. (USSPACECOM), y Andrew McClearn, jefe de misión adjunto de la Embajada de los EE.UU. en Chile.
La participación del Comando Espacial de los EE.UU. constituye una vía adicional mediante la cual las fuerzas militares estadounidenses profundizan sus lazos y colaboran con sus países socios en la promoción de los intereses mutuos en torno al uso responsable, pacífico y seguro del espacio. En esa línea, el mayor general Cornish y el general Pepper ofrecerán presentaciones sobre esta materia en distintas sesiones.
En el marco de la cumbre espacial que se realiza en FIDAE, se reconocerá a los cuatro estudiantes y profesor chilenos, ganadores de la Beca Astronauta Al Worden Endeavour . Este es un programa desarrollado por la Fundación Al Worden Endeavor con el apoyo de Kallman Worldwide para estudiantes y profesores que han demostrado especial interés en las ciencias, tecnología, ingeniería y las matemáticas.
Entre los diversos eventos programados para esta FIDAE se incluyen una serie de actividades con el astronauta estadounidense Michael Hopkins, quien ha sido invitado por la Fuerza Aérea de Chile. Además, el telescopio Falcon, transportado a Chile por uno de los C-130 Hércules, estará dispuesto para su exhibición ante el público. Este modelo de gran tecnología es utilizado en el Conocimiento de la Situación Espacial (SSA, por su sigla en inglés) y forma parte de una red internacional de telescopios presentes en Estados Unidos, Alemania y Australia.