EE.UU. y COVAX: Vacunar al mundo

A vial of the AstraZeneca COVID-19 vaccine, manufactured by the Serum Institute of India and provided through the global COVAX initiative, is removed from a portable cold storage box in preparation for a vaccination, in Machakos, Kenya, Wednesday, March 24, 2021. AstraZeneca's repeated missteps in r

EE.UU. y COVAX: Vacunar al mundo

Por ShareAmerica

13 de abril de 2021

Estados Unidos y sus asociados internacionales trabajan para distribuir millones de dosis de las vacunas contra COVID-19 a países de todo el mundo.

Según la Alianza para las Vacunas, Gavi, más de 38 millones de dosis ya han sido repartidas en docenas de países por medio del Mecanismo COVAX para el acceso mundial a las vacunas contra la COVID-19. Actualmente, Estados Unidos es el principal país contribuyente financiero de Gavi, en apoyo del Compromiso Anticipado de Mercado para Vacunas (AMC) de COVAX, para comprar y distribuir vacunas seguras y eficaces a 92 países de bajos y medianos ingresos.

COVAX, una asociación internacional dedicada al acceso global igualitario de las vacunas, se propone repartir 2.000 millones de dosis de vacuna contra COVID-19 para fines de 2021. COVAX es coordinado por Gavi, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.

El secretario de Estado Antony J. Blinken señaló que Estados Unidos se ha comprometido a trabajar con asociados públicos y privados, así como con instituciones multilaterales, para abordar asuntos mundiales, comenzando con la pandemia de COVID-19.

“Ninguno de nosotros estará efectivamente seguro mientras todos en el mundo no estén vacunados”, dijo Blinken en una entrevista del 25 de febrero, donde comentó que Estados Unidos está trabajando para vacunar al mundo.

Estados Unidos ha contribuido 2.000 millones de dólares a COVAX y ha prometido otros 2.000 millones de dólares adicionales para el año 2022. Las inversiones de Estados Unidos son en apoyo de COVAX AMC para comprar y repartir vacunas en países de bajos y medianos ingresos. Los trabajadores de la salud en Kenia, Ghana y Costa de Marfil figuran entre los vacunados como resultado de la distribución de vacunas por COVAX. El gobierno de Estados Unidos también está considerando oportunidades adicionales para compartir dosis de vacunas con países necesitados, por medio de COVAX u otros mecanismos.

El 18 de marzo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Estados Unidos se hallaba culminando planes para prestar a México 2,5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca y 1,5 millones a Canadá.

En un tweet del 29 de marzo el ministro de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard dijo que 1,5 millón de dosis de la vacuna habían llegado a México procedentes de Estados Unidos, y que ambos países estaban incrementando sus esfuerzos conjuntos para combatir el  coronavirus.

En un tuit de 19 de marzo, el primer ministro Justin Trudeau de Canadá dijo que ese país recibirá cada semana por lo menos un millón de dosis de la vacuna Pfizer desde el 22 de marzo hasta finales de mayo y que Canadá también recibirá de Estados Unidos 1,5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.

Estados Unidos también pretende ampliar las instalaciones de fabricación para producir más vacunas y otros abastecimientos necesarios para combatir COVID-19. Estados Unidos trabaja con la India, Australia y Japón, en una asociación cuadrilateral conocida como “Quad” para incrementar la fabricación de vacunas en la India. Las inversiones de Estados Unidos apoyarán la producción de mil millones de dosis extras de una vacuna segura y eficaz para fines de 2022 y los asociados del grupo Quad cooperarán para reforzar el reparto de vacunas en la región indopacífica.

El apoyo a la vacunación contra COVID-19 en todo el mundo se beneficia de un prolongado compromiso de Estados Unidos con la seguridad de la salud mundial. En las dos décadas pasadas, Estados Unidos ha aportado más de 140.000 millones de dólares en ayuda mundial, incluyendo a los grupos que conforman COVAX, para combatir el virus H1N1, ébola, HIV/AIDS, malaria y otras enfermedades contagiosas.

“El apoyo el pueblo estadounidense ayudará a Gavi a comprar y repartir dosis de la vacuna contra COVID-19 en las economías de bajos ingresos por medio de Gavi COVAX AMC”, dijo el director ejecutivo de Gavi, el doctor Seth Berkley, cuando el gobierno de Estados Unidos aprobó el financiamiento de COVAX en diciembre de 2020. “Esto también recortará la crisis, salvará vidas y ayudará a restaurar la economía mundial”.