EE.UU. y sus socios internacionales sancionan a Beijing por su opresión a los uigures

EE.UU. y sus socios internacionales sancionan a Beijing por su opresión a los uigures

Por ShareAmerica

 

1 de abril 2021

Estados Unidos y sus socios internacionales están imponiendo sanciones a altos funcionarios de la República Popular China (RPC) por graves abusos contra los derechos humanos de los uigures en Sinkiang.

El 22 de marzo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció las sanciones Global Magnitsky emitidas concertadamente con Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea contra altos funcionarios de dos entidades de la RPC que llevan a cabo las políticas represivas de Beijing contra los uigures y otras minorías étnicas predominantemente musulmanas en Sinkiang.

“En medio de la creciente condena internacional, la República Popular China sigue cometiendo genocidio y crímenes contra la humanidad en Sinkiang”, afirmó Blinken (en inglés) en un comunicado. “Seguiremos permaneciendo junto a nuestros aliados de todo el mundo para pedir el fin inmediato de los crímenes de la RPC y que se haga justicia con las numerosas víctimas”.

Las nuevas sanciones de Estados Unidos van dirigidas a Chen Mingguo, director de la Oficina de Seguridad Pública de Sinkiang (XPSB), y a Wang Junzheng, secretario del partido del Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang (XPCC). El XPCC responde a los altos dirigentes de la RPC y controla el 20 % de la actividad económica en Sinkiang.

Desde 2017, la RPC ha internado a más de un millón de uigures y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes en campos de Sinkiang. La campaña de represión somete a los uigures a trabajos forzados y a una vigilancia masiva, así como a la esterilización de las mujeres de la minoría, según grupos de derechos.

El ministro británico de Asuntos Exteriores Dominic Raab, en una declaración del 22 de marzo (en inglés) en la que anunciaba sanciones contra cuatro altos funcionarios de la XPSB dijo que no puede ignorarse la evidencia de los abusos generalizados contra los derechos humanos en Sinkiang y en esa misma declaración anunció sanciones contra cuatro altos funcionarios de la XPSB al declarar que en concordancia con los socios internacionales está imponiendo sanciones selectivas para que los responsables rindan cuentas.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, pidió a la RPC que pusiera fin a su campaña sistemática de represión contra los uigures y expresó en una  declaración de 22 de marzo (en inglés) su profunda preocupación por las atroces violaciones de los derechos humanos que se están produciendo en Sinkiang a manos del Estado chino.

La Unión Europea, el Reino Unido y Canadá también sancionaron a varias entidades o funcionarios de la RPC que ya habían sido sancionados por Estados Unidos, entre ellos la XPCC y Zhu Hailun, antiguo vicesecretario del partido en Sinkiang.

Las sanciones congelan los activos de los funcionarios y entidades y les impiden viajar a Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea o Canadá. Los ciudadanos de los países sancionadores no pueden hacer negocios con las entidades sancionadas.

“Estamos unidos para pedir a China que ponga fin a sus prácticas represivas contra los musulmanes uigures y los miembros de otros grupos étnicos y religiosos minoritarios de Sinkiang”, dijeron Blinken, Raab y Garneau en una declaración conjunta del 22 de marzo. “Seguiremos unidos para sacar a la luz las violaciones de derechos humanos por parte de China”.