Embajada de EE.UU. apoya a familias de inmigrantes venezolanos vulnerables

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, Richard Glenn, junto al jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Richard Velásquez, colaboraron en la entrega de cajas de alimentos y artículos de higiene a veinte familias de inmigrantes venezolanos, en situación vulnerable, que se han visto forzadas a escapar de su país. 

Durante la actividad, efectuada en Santiago, el martes 2 de marzo, y a la que también asistieron el embajador del gobierno interino de Venezuela, Carlos Millán, y representantes de la ONG Inmigrante Feliz, el Encargado de Negocios de EE.UU. reiteró el compromiso de su país con la búsqueda de una solución pacífica y democrática a la crisis política y humanitaria que afectan a Venezuela. 

El Encargado Glenn subrayó que Estados Unidos apoya vigorosamente los esfuerzos regionales e internacionales que se están impulsando para responder a la crisis migratoria de carácter histórico que ha provocado la situación en Venezuela.  “Estados Unidos ha comprometido más de 528 millones de dólares para apoyar la respuesta coordinada a nivel regional durante el año fiscal 2020, la que incluye 8,4 millones de dólares para estos fines específicos en Chile”, recalcó el jefe de la misión estadounidense. 

Estados Unidos, a través de la Oficina para Poblaciones, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado (PRM)es uno de los países extranjeros que hproporcionado más fondos en Chile para colaborar en la respuesta regional a la crisis migratoria venezolana.  

Lasistencia que entrega EE.UU. en Chile para esta causa humanitaria es encauzada principalmente a través de entidades como la OIM, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y sus organizaciones no gubernamentales asociadas.  

“Agradecemos toda la labor que estas organizaciones realizan para ir en ayuda de las poblaciones vulnerables, tanto en Chile como en la región”, indicó el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos.