Seminarios para mujeres emprendedoras de la Región de Magallanes

Embajada de EE.UU. auspicia seminarios gratuitos para mujeres emprendedoras de la Región de Magallanes
Es la última parte de una serie que incluyó talleres en Arica, Antofagasta, Iquique, Valdivia, Santiago, Talca, La Serena, Coyhaique, Puerto Aysén, Osorno y Puerto Montt.

La Embajada de los Estados Unidos en Chile está auspiciando el primer encuentro de mujeres emprendedoras de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que se ofrecerá en dos versiones, una en Punta Arenas, el martes 6 de diciembre, y la otra en Puerto Natales, el miércoles 7. Ambas actividades marcan el cierre de una serie de seminarios que se iniciaron el 2 de diciembre de 2015 en la Región de Arica y Parinacota.

Los encuentros — que solo requieren inscripción previa, pero que son enteramente gratuitos– tienen por finalidad apoyar directamente a las mujeres emprendedoras que desean iniciar o desarrollar un negocio. Mediante presentaciones y paneles, diversos expertos entregarán información acerca de herramientas tecnológicas, servicios, productos locales, y programas disponibles para realizar sus emprendimientos, así como ideas y estrategias para impulsar sus negocios.

En Punta Arenas, el seminario “Mujeres que Emprenden: Sociedades que Crecen” se efectuará el martes 6 de diciembre, entre las 9:00 y 14:00 horas, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (Av. Bulnes 01855).  El evento es organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de Punta Arenas, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), el American Corner, y la UMAG. Las interesadas se pueden inscribir en los teléfonos 2360514 o 2229951, o al correo electrónico: gblanc@centropuntaarenas.cl .

Al día siguiente, el seminario se realizará en Puerto Natales, en el salón de eventos Cormorán de las Rocas (calle Miguel Sánchez 72).  El evento es organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de Puerto Natales, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), e Inacap. Las interesadas se pueden inscribir en los teléfonos 2414390 o 2229951, o puedes enviar un correo miguel.huilcal@centropuertonatales.cl .