En el marco del Consejo para la Ciencia, Tecnología e Innovación entre Chile y los Estados Unidos, la embajada de los EE.UU. en Santiago lanza un nuevo proyecto: “Collaboratory: Taking Starts-Up to Scale-ups in the Global Market”, con el objetivo de conectar, a través de seis sesiones virtuales, a emprendedores chilenos con contrapartes estadounidenses de primera línea e identificar técnicas que le den un valor agregado a las empresas participantes existentes.
Los participantes que sean seleccionados analizarán estrategias y acciones que puedan ser implementadas para fortalecer el ecosistema de start-ups tecnológicos y asegurar el salto de Chile al mercado global.
“Collaboratory” proveerá a los líderes en áreas de políticas públicas, inversión, empresas privadas e innovación la oportunidad de conectar con entidades estadounidenses que han logrado facilitar la creación de ecosistemas exitosos y la integración de start-ups tecnológicas en la economía global.
En seis sesiones virtuales, los participantes explorarán modelos y prácticas en distintos ecosistemas de los Estados Unidos. Adicionalmente, dialogarán con sus contrapartes estadounidenses y chilenos acerca de cómo agregar nuevas técnicas de escalabilidad para logar una transformación que agregue valor a la estructura actual.
Algunas sesiones estarán disponibles vía streaming a audiencias universitarias y regionales.
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Empresa tecnológica (digital)
- Empresa formalizada: haber iniciado actividades hace 2 años como mínimo
- Tracción: tracción demostrada en el mercado nacional y regional
- Interés a corto plazo para expandirse al mercado EE.UU.
- Buen manejo del idioma Inglés (hablado)
- Compromiso de participar 100% en las seis sesiones a realizarse en Santiago en las fechas: Sept 10, Sept 24, Oct 1, Oct 8, Oct 15 and Oct 22
Los interesados podrán postular hasta el jueves, 29 de agosto en este link.
Los seleccionados que cumplan con el perfil requerido serán contactados para fijar entrevistas virtuales.