Embajada de los EE.UU. participa en lanzamiento de planetario móvil

Nuestro Chargé d’Affaires, Baxter Hunt, participó junto al Ministerio de Ciencia y equipos de la Fundación Ecoscience y Telescopio GMT en el lanzamiento del planetario móvil. La iniciativa, LabMóvil, permitirá llevar las ciencias a comunidades vulnerables.

El planetario móvil, parcialmente financiado por la Embajada de los Estados Unidos, acompañará a LabMóvil Conciencia Astronomía (una producción de GMTO, Fundación Ecoscience e Instituto Kavli) en todo Chile promoviendo las carreras STEM y la alfabetización científica entre los jóvenes de comunidad y regiones vulnerables.  La Academia de Ciencias de California, con financiación de la Fundación Nacional de las Ciencias, está produciendo material visual para el planetario que se centrará en los observatorios y cielos de Chile.

La Embajada de los EE.UU. cofinanció el planetario bajo el contexto del Consejo Chile-EE.UU. para la Ciencia, Tecnología e Innovación, iniciativa que tiene como finalidad el conectar a representantes de los sectores público, privado y académico de ambos países para avanzar en políticas y programas destinados a impulsar la innovación y el crecimiento económico sustentable.

La astronomía es una prioridad para la embajada y refleja la extensa colaboración entre Estados Unidos y Chile. Apoyamos y fortalecemos organizaciones que promueven la diversidad de género en los campos STEM, educación y comunicación astronómica, equipos de robótica juvenil e intercambio de experiencias en los Estados Unidos a través de becas a programas como el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias.

Estamos muy orgullosos de asociarnos con la Fundación Ecoscience y GMTO para promover la educación científica a través de un Laboratorio Móvil de Astronomía y Planetario Itinerante.

Lanzamiento planetario móvil