Embajadora Nikki Haley preside sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela

Embajadora Nikki Haley preside sesión del Consejo de Seguridad  de la ONU sobre VenezuelaEsta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

La embajadora Nikki Haley, representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, presidió una reunión abierta del Consejo de Seguridad de la ONU basada en la fórmula Arria, que abordó la situación en Venezuela. La reunión incluyó presentaciones informativas de Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos; Zeid Ra’ad al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Joseph Cornelius Donnelly de Caritas Internationalis; y Julio Henríquez del Foro Penal.

“La situación que se está dando en Venezuela es más que una tragedia humana. La crisis actual en Venezuela representa hoy una amenaza directa a la paz y la seguridad internacional. Venezuela es un narcoestado cada vez más violento que amenaza a la región, al hemisferio y al mundo”.

“He usado y seguiré utilizando el poder de convocatoria de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre esta crisis. Cuando planteamos esta cuestión en mayo bajo la categoría de ‘otros asuntos’, dijimos al Consejo que el incumplimineto de los derechos humanos es una fórmula para el desastre. Proporcionamos ejemplos de otros países como Siria, Sudán del Sur y Birmania, donde los regímenes han oprimido a su propia población, y luego en esos países estallaron conflictos. Advertimos que Venezuela iba por la misma senda”.

“Nuestro compromiso con el pueblo venezolano no termina con esta sesión. Estamos hoy reunidos para hablar sobre paz y seguridad. Pero en el centro de todo lo que hace el Consejo están las personas… Nuestro mensaje hoy al pueblo venezolano es que no renuncien a la esperanza de un mejor futuro para ustedes y para sus familias. Nos negamos a perder las esperanzas y no dejaremos de luchar para que sus voces sean escuchadas”.

Transcripción completa del discurso: https://usun.state.gov/remarks/8100