Estados Unidos mantiene compromiso de apoyar al pueblo de Venezuela

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL

5 de agosto de 2019

Oficina de Prensa

LA CRISIS HUMANITARIA SE AGRAVA VERTIGINOSAMENTE: Mientras el ex-régimen ilegítimo de Maduro continúa negando la dimensión de la crisis, así como su rol en haberla causado, organizaciones internacionales independientes informan acerca de hallazgos graves e irrefutables desde el interior de Venezuela.

  • El Informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) de julio de 2019 confirma que Nicolás Maduro y sus secuaces están cometiendo graves violaciones a los derechos humanos del pueblo venezolano y privándolos de sus derechos básicos y del acceso a los alimentos y la salud.
  • Casi 90 por ciento de los hospitales en Venezuela reportan falta de medicinas y un suministro irregular de agua según la Encuesta Nacional de Hospitales de 2019, que también reveló que entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, más de 1.500 personas murieron debido a la falta de suministros en los hospitales.
  • En junio de 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que los brotes de enfermedades infeccionas, incluidas las enfermedades previamente contenidas como difteria, sarampión y malaria, están diseminándose con rapidez en toda Venezuela.  Según la OPS, se reportaron aproximadamente 177.000 casos de malaria en Venezuela entre el 1º de enero y el 5 de mayo de 2019, un aumento del 10 por ciento en comparación con el mismo período en 2018.
  • Esta crisis de salud que se intensifica no se confina a las fronteras de Venezuela. La OPS ha registrado más de 1.700 casos de sarampión en la región hasta el momento en el 2019 y sigue reportando nuevos casos en países vecinos. Entre el 17 de mayo y el 18 de junio de 2019, la OPS registró casi 130 casos de sarampión en Venezuela, aproximadamente 50 casos en Brasil y aproximadamente otros 20 casos en Colombia.
  • La situación de seguridad alimentaria en Venezuela es igual de grave. El informe del Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reportó que uno de cada cinco venezolanos sufrió desnutrición en 2018, más de cuatro veces el número de personas que sufrió hambre en el 2014.
  • En abril de 2019, la Escuela de Salud Pública de la Universidad John Hopkins y Human Rights Watch publicaron un informe conjunto en el que dicen que “el hambre, la desnutrición y la severa escasez de alimentos están generalizados” en toda Venezuela.
    Concluyó inequívocamente que “las autoridades venezolanas durante la presidencia de Nicolás Maduro han demostrado que son incapaces de contener la crisis y, de hecho, la han exacerbado a causa de sus esfuerzos para suprimir la información acerca de la dimensión y urgencia de los problemas”.
  • Los venezolanos continúan huyendo en números alarmantes de la crisis creada por el régimen de su país y llegan a los países vecinos en condiciones cada vez más vulnerables. En junio de 2019, la Agencia de la ONU para los Refugiados reportó que más de cuatro millones de venezolanos han huido de su país en los años recientes, incluidos un millón solamente desde noviembre de 2018, lo cual convierte a los venezolanos en una de las poblaciones de desplazados más grandes del mundo.

LA INFRAESTRUCTURA COLAPSA MIENTRAS EL RÉGIMEN CORRUPTO Y NEGLIGENTE DE MADURO EXPLOTA LA CRISIS:  La corrupción y el mal manejo del régimen de Maduro han llevado a la destrucción de los servicios sociales venezolanos y al derrumbamiento de la infraestructura pública, lo cual contribuye a la profundización de la crisis humanitaria.

  • En julio, Venezuela sufrió su tercer apagón nacional desde marzo de 2019, causado por años de falta de inversión y negligencia de la red de energía eléctrica del país. Estos apagones continuados terminan de paralizar a las comunidades que ya están luchando por sobrevivir, socavan la capacidad de los pocos hospitales todavía en funcionamiento para proveer la atención médica básica y amenazan aún más el suministro de alimentos del país, así como la seguridad y el bienestar del pueblo de Venezuela.
  • Mientras el pueblo venezolano sufre, Maduro y sus secuaces han buscado maneras de beneficiarse personalmente de esta crisis. Un solo ejemplo: el presidente Nicolás Maduro y su régimen orquestaron una vasta red de corrupción que les permitió robar cientos de millones de dólares del programa de distribución de alimentos del que muchos venezolanos dependen para alimentar a sus familias.
  • Aún así, mientras el pueblo muere debido a que las medicinas se agotan en los hospitales y las familias de Venezuela sobreviven sin agua, sin electricidad y sin alimentos suficientes, el régimen ilegítimo de Maduro continúa negando la dimensión de la crisis y al hacerlo impide que la comunidad de organizaciones humanitarias pueda operar independientemente conforme a la dimensión necesaria para resolver las enormes necesidades creadas por esta crisis fabricada.

APOYAMOS UNA RESPUESTA REGIONAL A ESTA CRISIS:  Los Estados Unidos apoyan a nuestros socios del Hemisferio para resolver las necesidades de los venezolanos que han huido a la región y están listos para proveer asistencia al interior de Venezuela.

  • El presidente interino Juan Guaidó y la Asamblea Nacional de Venezuela han enfatizado la necesidad de asistencia humanitaria internacional inmediata. En respuesta, Estados Unidos continúa estando listo para apoyar a organizaciones humanitarias independientes e imparciales para proporcionar ayuda a toda Venezuela, según lo permitan las condiciones y el acceso seguro a las personas necesitadas.
  • Estados Unidos también continúa apoyando la respuesta a la crisis venezolana en Latinoamérica y el Caribe. Desde el año fiscal 2017, EE.UU. ha provisto más de US$ 256 millones, incluidos más de US$ 213 millones en ayuda humanitaria y aproximadamente US$ 43 millones en ayuda económica y para el desarrollo. Esta ayuda llega a cientos de miles de personas afectadas por esta crisis con urgente necesidad de asistencia, a la vez que desarrolla la capacidad a largo plazo de los países vecinos para que puedan recibir a los venezolanos.
  • Estados Unidos proporciona ayuda y apoyo humanitario a los venezolanos en condición de vulnerabilidad en 16 de países de la región. En particular, Estados Unidos financia a las agencias de la ONU y a organizaciones no gubernamentales para que proporcionen ayuda vital de manera inmediata, tal como alimentos, atención a la salud, protección y resguardo, a los venezolanos y a las comunidades que los hospedan tan generosamente.
  • A medida que continuamos aumentando la ayuda humanitaria, Estados Unidos también trabaja para fortalecer la capacidad a largo plazo de los países afectados para que puedan responder a la entrada de venezolanos, con financiamiento económico y de desarrollo dirigido al fortalecimiento y expansión de los servicios sociales, apoyo técnico a las autoridades nacionales de migración y la creación de nuevas oportunidades económicas en las comunidades que reciben a los venezolanos.
  • Después de la transición democrática que allanará el camino para un gobierno abierto a aceptar la ayuda internacional necesaria para resolver esta crisis, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional está lista para ser desplegada inmediatamente a fin de empezar a proporcionar alimentos, atención médica y otra ayuda vital a los que sufren en Venezuela.
  • Los Estados Unidos también están listos para ayudar a los venezolanos a reconstruir su país después de la devastación creada por Maduro. Además de apoyar elecciones libres y justas, Estados Unidos está preparado para ayudar en la recuperación a largo plazo de todos los sectores de la sociedad venezolana, incluidos salud, agricultura, energía, económico y las instituciones democráticas.