Según el Informe sobre Intercambio Educativo Internacional Open Doors 2017, publicado por la Oficina de Asuntos Educacionales y Culturales del Departamento de Estado de los EE.UU. y el Institute of International Education (IIE), más de 1 millón 80 mil estudiantes extranjeros se matricularon en universidades e instituciones de educación superior en los EE.UU. en el año académico 2016-2017. Esto representa un aumento de un 3 por ciento comparado con el año anterior. De igual manera, el número de estadounidenses cursando estudios superiores fuera de su país aumentó en un 4 por ciento.
En cuanto a Chile, el informe Open Doors señala un aumento de un 0,9% en el número de estudiantes matriculados en programas de pregrado para el año académico en cuestión, lo que confirma que se mantiene el interés de los chilenos por realizar estudios superiores en los Estados Unidos.
Gran parte de este aumento se puede atribuir a que un mayor número de estudiantes permanecen en los Estados Unidos para realizar cursos de capacitación luego de haberse titulado. De hecho, el informe revela que el número de estudiantes en cursos sin grado académico, tales como cursos de inglés intensivo y programas de intercambio de corta duración, entre otros, aumentó en un 19 por ciento a más de 175.000 alumnos.
“Necesitamos desarrollar las habilidades y los talentos necesarios para las carreras del Siglo 21,” señaló Alyson Grunder, Vicesecretaria Adjunta de Política de la Oficina de Asuntos Educacionales y Culturales, destacando la importancia de crear redes de contactos y promover las relaciones internacionales.
“Países y empleadores multinacionales del mundo entero compiten por atraer los mejores talentos hacia la educación superior y a medida que los países se transforman en anfitriones de estudiantes internacionales, esta competencia se hace más intensa,” señaló el presidente del IIE, Allan Goodman. En este sentido, agregó, “Es esencial que los establecimientos educacionales sean proactivos para atraer a alumnos de distintos países para el año entrante y que Estados Unidos mantenga sus puertas académicas abiertas para estudiantes de todo el mundo.”