Programa GLOBE de la NASA reactiva proyectos para escolares en Chile

Program Logo
Con la finalidad de dar un nuevo impulso a la participación de Chile en este programa de alcance internacional, la Embajada de EE.UU. donará equipamiento y materiales a 15 escuelas de la Región Metropolitana.

La Embajada de los Estados Unidos en Santiago, a través de la American Academy of  Science and Technology, y el Ministerio de Educación de Chile reactivarán a partir de mañana sábado 30 de agosto el proyecto GLOBE de educación científica para escolares, mediante la realización de un taller para profesores y directores de quince escuelas públicas, privadas subvencionadas, y privadas.

El programa Global Learning and Observations to Benefit the Environment (Aprendizaje Global y Observaciones en Favor del Medio Ambiente), GLOBE, según su sigla en inglés, es una iniciativa impulsada por la NASA destinada a incentivar el interés científico de los niños y jóvenes en edad escolar en todo el mundo.

Mediante actividades prácticas y entretenidas coordinados por profesores, los alumnos observan y registran la naturaleza que los rodea y de ese modo contribuyen con las investigaciones que se realizan a nivel internacional sobre el cambio climático. Los datos recopilados son luego compartidos con la NASA, la Fundación Nacional de Ciencias de los EE.UU. (NSF) y la Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera (NOAA).

Desde 1995, más de cien países participan en esta iniciativa a la que Chile se integró en 1998.  Más de diez millones de escolares y 66 mil profesores, procedentes de 24 mil escuelas en todo el mundo, colaboran actualmente en la tarea de recolectar datos científicos sobre el medio ambiente.

Con la finalidad de dar un nuevo impulso a la participación de Chile en este programa de alcance internacional, la Embajada de los Estados Unidos donará equipamiento y materiales a quince escuelas de la Región Metropolitana para que sus alumnos colaboren con las tareas de recopilación de los registros científicos.

El taller que se realizará el sábado 30 de agosto en el Cajón del Maipo es organizado de manera conjunta por la American Academy of Science and Technology, el Ministerio de Educación, el Departamento Provincial de Educación Santiago Oriente, y EXPLORA Región Metropolitana Sur-Oriente.