Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
La Casa Blanca
27 de enero de 2023
Los socios iniciales anunciados recientemente representan cerca del 90% del PIB hemisferio occidental
En la ceremonia inaugural de la Cumbre de las Américas, el presidente Biden anunció la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (Asociación de las Américas), una nueva iniciativa de importancia histórica para impulsar el crecimiento económico del hemisferio, abordar las principales cuestiones que serán definitorias en las próximas décadas y consolidar una mayor cooperación económica en nuestro hemisferio.
En el día de hoy, el secretario de Estado Blinken y la representante de Comercio de Estados Unidos Tai están dando pasos para impulsar esta iniciativa con representantes del primer grupo de países del hemisferio occidental que los acompañarán y adoptarán los principios y objetivos ambiciosos de la iniciativa. Estos países son Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay Este grupo importante representa cerca del 90% del PIB del hemisferio occidental y casi dos tercios de su población.
Estados Unidos tiene lazos económicos arraigados en la región y mantiene acuerdos de libre comercio con nueve de nuestros socios iniciales. La Asociación de las Américas fortalecerá y ampliará nuestros esfuerzos para propiciar el crecimiento económico regional centrándose en los factores que fomentan el crecimiento económico impulsado en forma ascendente y del centro hacia afuera, los puestos de trabajo de calidad y nuestra competitividad. Nuestros trabajadores, nuestras empresas y nuestros pueblos se benefician con los lazos económicos estrechos y la asociación directa que entablamos con nuestros vecinos más cercanos. A través de la Asociación de las Américas, vamos a cerciorarnos de que nuestro hemisferio siga estando entre las regiones económicas más dinámicas del mundo.
La Asociación de las Américas es un marco flexible y abierto a todos los países que comparten nuestros valores y nuestra visión de un hemisferio próspero. Tras este anuncio, proseguiremos sin demora a la implementación de la Asociación de las Américas, empezando por los preparativos para las negociaciones futuras sobre compromisos y otras áreas de cooperación. Seguiremos manteniendo consultas estrechas con sectores del trabajo, organizaciones ambientales, la sociedad civil, industrias y empresas, y con el Congreso, al tiempo que avanzamos para hacer realidad la visión del Presidente.
La Asociación de las Américas fomentará la competitividad regional, la resiliencia, la prosperidad común y las inversiones inclusivas y sostenibles, y al mismo tiempo responderá a la crisis climática, procurando alcanzar acuerdos de alto nivel en las siguientes áreas críticas:
- Competitividad regional:Nos enfocaremos en las cuestiones que impulsan nuestra competitividad y en establecer las bases adecuadas para un crecimiento económico sostenible y dinámico y para que haya mayores inversiones, lo que incluye los procedimientos aduaneros, la facilitación del comercio, aspectos logísticos, las buenas prácticas en materia regulatoria y la ausencia de obstáculos arancelarios.
- Resiliencia:Nos proponemos aprovechar nuestra proximidad geográfica y los nexos comerciales profundos que nos unen y fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras cadenas de suministro, además de asegurar el crecimiento de nuestras empresas pequeñas y medianas, protegiendo al mismo tiempo al medioambiente y a nuestros trabajadores.
- Prosperidad compartida:Debemos cerciorarnos de que todos puedan beneficiarse de una economía dinámica. Nos centraremos en cómo lograr que las vidas de nuestros pueblos sean más justas y más seguras, lo que incluye invertir en el desarrollo de la fuerza laboral, los estándares laborales y la promoción de puestos de trabajo de calidad; ampliar la inclusión financiera y mejorar los servicios públicos al tiempo que se lidia con la corrupción, la evasión fiscal y otros factores que mellan nuestra eficacia.
- Inversión inclusiva y sostenible:A fin de liberar el potencial pleno de nuestra región, procuraremos destrabar el financiamiento que se precisa, revitalizando las instituciones económicas regionales y trabajando juntos para llevar inversiones privadas responsables a la región.
El presidente Biden cree que el hemisferio occidental es y seguirá siendo un importante motor económico que alberga algunas de nuestras relaciones comerciales y de negocios más importantes. Tenemos gran expectativa de promover esta asociación a lo largo del año.