Informe sobre Acciones en Materia de Sustracción Internacional de Menores 2022

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota para los medios
13 de septiembre de 2022

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

En el día de hoy, el Departamento de Estado presentó al Congreso el Informe sobre Acciones en Materia de Sustracción Internacional de Menores de 2022. El Departamento de Estado ha asumido el compromiso de prevenir instancias de sustracción de menores de Estados Unidos y está logrando una pronta resolución de casos de menores que fueron trasladados o retenidos indebidamente por alguno de sus padres fuera de su país de residencia habitual. Para los progenitores afectados, los miembros del Congreso, los jueces y el público general, el Informe sobre Acciones de este año precisa los esfuerzos realizados por el Departamento de Estado en respuesta a los países que indicamos que demostraban un patrón de incumplimiento en 2021.

El Departamento de Estado asume con total seriedad la responsabilidad que le compete, como Autoridad Central de Estados Unidos conforme al Convenio de la Haya sobre Sustracción de Menores de 1980, de resolver y prevenir casos de sustracción de menores por alguno de sus padres como medida para proteger a los menores, que son nuestros ciudadanos más vulnerables. El Departamento de Estado tiene el compromiso de destacar estas consideraciones y procurar el pleno cumplimiento del Convenio por todas las partes.

El Informe Anual sobre Sustracción Internacional de Menores de 2022 indicó 15 países que demuestran un patrón de incumplimiento, conforme a lo definido en la Ley Sean y  David Goldman sobre Prevención de la Sustracción Internacional y Restitución de Menores: Argentina, Austria, Belice, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Honduras, India, Jordania, Perú, la República de Corea, Rumania y Trinidad y Tobago.

El Departamento de Estado seguirá trabajando en forma activa con países que son parte en el Convenio y alentándolos a cumplir con sus obligaciones. El Departamento de Estado invita a otros países a sumarse al Convenio y a trabajar con Estados Unidos en la resolución de todos los casos pendientes de sustracción internacional de menores por uno de sus padres.