Justicia para Boris Weisfeiler

man and woman
El embajador Mike Hammer se reunió con la doctora Weisfeiler, el 31 de marzo, y extendió el compromiso de la Embajada de los Estados Unidos en Chile de seguir apoyándola, como lo ha hecho durante varias décadas.

Tras el secuestro y desaparición del ciudadano estadounidense Boris Weisfeiler, en 1985, en las inmediaciones de San Fabián de Alico, el gobierno de los Estados Unidos continúa apoyando a la doctora Olga Weisfeiler en su búsqueda por justicia en el caso de su hermano.

La reciente resolución judicial de absolver a los ocho acusados y aplicar la prescripción en este caso, es un revés frustrante.

Estados Unidos y Chile comparten un fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos y aplaudimos los continuos esfuerzos realizados por el gobierno de Chile en la búsqueda de respuestas en este caso de larga data.  Apoyamos la apelación al fallo presentada por el abogado de la doctora Weisfeiler y por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior chileno.

El gobierno de los Estados Unidos se suma a los llamados de la doctora Weisfeiler y de la Sociedad de Matemática de Chile de mantener como responsables a los acusados del secuestro de Boris Weisfeiler. Es fundamental que las víctimas y familiares puedan conseguir justicia en los casos de violaciones a los derechos humanos, sin importar cuándo esos actos hayan sido cometidos.

El embajador Mike Hammer se reunió con la doctora Weisfeiler, el 31 de marzo, y extendió el compromiso de la Embajada de los Estados Unidos en Chile de seguir apoyándola, como lo ha hecho durante varias décadas, durante el tiempo que el caso de su hermano permanezca activo.