Lanzamiento de la Asociación Chilena de Mujeres en Inteligencia Artificial

Lanzamiento de la Asociación Chilena de Mujeres en Inteligencia Artificial     

 

En un evento digital organizado por la Oficina de Investigación Científica Naval de los EE.UU. (ONR Global) en Santiago, con el apoyo de del Consejo Chile-Estados Unidos para la Ciencia, Tecnología e Innovación (STIC) y el Ministerio de RR.EE. de Chile, se realizó el lanzamiento oficial de la Asociación Chilena de Mujeres en Inteligencia Artificial (I.A), cuya finalidad es crear una red de mujeres en I.A., descentralizada y multisectorial de alcance internacional, para inspirar a las mujeres de todas las generaciones a seguir carreras en el campo de la inteligencia artificial.

El evento contó con la participación de la subsecretaria de Estado interina de Administración de los Estados Unidos Carol Perez y el Encargado de Negocios de la Embajada de los EE.UU. en Chile, Richard Glenn, quien manifestó su convicción de que la inclusión y la diversidad fortalecen todos los aspectos de la sociedad. “Esta asociación juega un papel especialmente importante en hacer que la información relacionada con la inteligencia artificial sea accesible para un público más amplio, apoyando la idea de una I.A. responsable y centrada en el ser humano”, señaló Richard Glenn.

Entre las autoridades que participaron también figuran la secretaria general de Política Exterior del Ministerio de RR.EE. de Chile, Gloria Navarrete, quien enfatizó que “uno de los desafíos urgentes es impulsar una transformación digital inclusiva que tenga la capacidad de identificar y corregir inequidades estructurales para no traspasarlas al mundo digital”.  La subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Carolina Torrealba, tuvo palabras al cierre, donde concluyó, “No podemos avanzar como país en todas las materias de investigación y desarrollo… sin incorporar a las mujeres en todas las áreas donde se toman decisiones. La perspectiva de género en inteligencia artificial es un asunto de desarrollo país, de cómo queremos construir nuestra cultura en los próximos años”.

La oficina estadounidense ONR Global patrocina esfuerzos científicos que se desarrollan en el extranjero mediante el trabajo con científicos en toda la región. Mayor información sobre la Asociación Chilena de Mujeres en I.A. está disponible en:  https://www.linkedin.com/company/asociacionchilenademujeresenia/