
Mañana martes 4 de agosto se realizará la firma del acta de constitución de la Asociación WEAméricas, parte de la red de emprendedoras más extensa del continente y que reúne a empresarias de 23 países, con el objetivo de generar una comunidad de aprendizaje entre mujeres vinculadas a los negocios, para así promover el emprendimiento femenino y disminuir la brecha de género en el mundo empresarial.
En la ceremonia de firma que se realizará a las 12:00 en el Salón de Honor de la Municipalidad de Santiago firmarán las 12 socias de la Junta Directiva, cuya mayoría viajó especialmente a Chile para dar inicio a este desafío para empresarias de América Latina y el Caribe. El acto contará también con la participación del embajador de los Estados Unidos, Mike Hammer y la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, entre otras autoridades.
La iniciativa WEAméricas fue anunciada por el Presidente Obama durante la Cumbre de las Américas en 2012, para potenciar las oportunidades económicas de mujeres emprendedoras en la región. En octubre del año pasado, se realizó una conferencia en Santiago que fue parte de la implementación de un Memorándum de Entendimiento firmado por el Secretario de Estado John Kerry y el Ministro de RR.EE. Heraldo Muñoz en Washington, D.C., en junio de 2014 durante la visita oficial de la Presidente Bachelet, para impulsar el emprendimiento y el crecimiento de la pequeña y mediana empresa.

La Asociación WEAméricas surge del Departamento de Estado de los Estados Unidos que promueve las asociaciones entre organizaciones público-privadas y sin fines de lucro para apoyar a mujeres en el inicio y desarrollo de pequeñas y medianas empresas. El objetivo de la iniciativa WEAméricas es generar un entorno sólido y participativo que permita a las mujeres superar aquellos obstáculos con los que habitualmente se enfrentan al iniciar o desarrollar un negocio, como son las restricciones en el acceso a los mercados y capital, a conocimientos técnicos, y el desarrollo de habilidades y oportunidades de liderazgo. La iniciativa ha llevado a la creación de una amplia red de mujeres emprendedoras en la región, la que se espera beneficiará a más de 20.000 mujeres en más de diecisiete países en 2015.
Dentro de sus primeras labores formales, la Asociación WEAméricas, con el apoyo de Santiago Innova y Corfo, desarrollará una plataforma de asesoría y mentoring on-line, que permitirá crear vínculos entre miles de emprendedoras del continente con experimentadas mujeres de los negocios, para así orientar sus proyectos a horizontes internacionales.
Para ver más fotos, haz clic aquí.