Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
Antony J. Blinken, secretario de Estado
Declaración de prensa
19 de enero de 2023
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
La trata de personas es un delito que priva a millones de personas de su dignidad y libertad. Se calcula que 27,6 millones de personas actualmente son víctimas de la trata en todo el mundo y, lamentablemente, muchas de ellas a menudo están ocultas ante nosotros. A fin de abordar adecuadamente este delito, se requiere el compromiso de todos nosotros de poner fin a la trata de personas. Es crucial que haya esfuerzos de divulgación y de sensibilización dirigidos a públicos específicos.
Este mes se conmemora el Mes Nacional de la Prevención de la Trata de Personas y representa un período para que las personas, las organizaciones, las comunidades y las entidades federales se sumen a nuestros esfuerzos para combatir todas las formas de trata de personas, incluida la trata sexual y el trabajo forzado. La participación de las víctimas, las personas que han experimentado trata de personas, como socios, es necesaria para formular políticas y programas contra la trata que estén centrados en las víctimas y los supervivientes, que tomen en cuenta particularmente el trauma sufrido y que sean culturalmente idóneos. El compromiso del Departamento de Estado con estas iniciativas sigue siendo inquebrantable, y este mes recibimos a nuestra nueva embajadora itinerante del Departamento de Estado para vigilancia y lucha contra la trata de personas, Cindy Dyer, que estará al frente de los esfuerzos mundiales del Departamento orientados a impulsar la lucha contra la trata de personas.
Con ese fin el Departamento de Estado financia proyectos en todo el mundo que contribuyen a prevenir y combatir la trata de personas y apoya a organizaciones que hacen frente a este problema de maneras novedosas y creativas. Planteamos periódicamente la cuestión de la trata de personas en los diálogos que entablamos con gobiernos extranjeros así como en nuestro Informe Anual sobre la Trata de Personas, en la coordinación interagencial, la colaboración multilateral, las alianzas con la sociedad civil y el sector privado y a través de la implementación de la parte que nos compete en el Plan de Acción Nacional para Combatir la Trata de Personas. Por medio de estas medidas y de otras acciones, estamos decididos a combatir este flagelo en todas sus formas.