Proclama de presidente con motivo del Mes Nacional de la Herencia Hispana 2014

dancers
Estados Unidos siempre ha extraído su fuerza de la contribución de un pueblo diverso. A lo ancho de nuestro país los hispanos impulsan nuestra economía, mejoran nuestras comunidades, y mejoran la nación.

Casi 50 años después que Estados Unidos observara por primera vez la Semana Nacional de la Herencia Hispana, los hispanos representan una parte vibrante y creciente en la diversidad de nuestra nación. Sus historias y culturas se extienden por siglos, y las contribuciones de quienes llegan hoy a nuestras orillas en busca de alcanzar su sueño siguen agregando nuevos capítulos a nuestro relato nacional. Este mes rendimos homenaje al rico patrimonio de la comunidad hispana, y celebramos sus incontables logros.

El lema de este mes: “Hispanos, un legado histórico, un presente de acción y un futuro de éxitos” nos recuerda a todos la manera en que los hispanos han enriquecido nuestra nación y conformado nuestro carácter. Para aquellos con raíces que arrancan de generaciones pasadas a quienes acaban de lanzarse en busca de la promesa de Estados Unidos, todos han llegado a representar el espíritu de nuestro país: que con trabajo arduo uno puede construir una mejor vida para sí mismo y un futuro mejor para sus hijos. Hay hispanos que han servido con honor en nuestras Fuerzas Armadas, defendiendo los valores que tanto apreciamos. Han transformado industrias con ideas nuevas e innovadoras. Han liderado e inspirado movimientos que han hecho a nuestro país más igualitario y justo.

En estos logros reconocemos el hecho de que al ayudar a la comunidad hispana a levantarse, estamos fortaleciendo a nuestro país; que cuando creamos más puentes hacia la oportunidad, ofrecemos una posibilidad a todos los estadounidenses de alcanzar su mayor potencial. Mi administración está comprometida a apoyar y luchar a favor de políticas que ayuden a los hispanos a tener éxito. Estamos invirtiendo en programas que puedan preparar mejor a los estudiantes y trabajadores en la economía de hoy, seguimos atendiendo las disparidades en la sanidad e impulsando iniciativas que ayuden a crecer a nuestra clase media.

La reforma de nuestro sistema de inmigración sigue siendo crucial para nuestro futuro económico. Cuando los trabajadores educados en Estados Unidos no pueden quedarse e innovar aquí nos perdemos sus contribuciones plenas, y cuando los inmigrantes deben trabajar en la sombra, con frecuencia no ganan salarios injustos y sus familias y nuestra economía lo sienten. Es por ello que sigo pidiendo al Congreso que promulgue una reforma migratoria amplia, y la razón por la que estoy determinado a resolver nuestros quebrado sistema inmigratorio por medio de una orden ejecutiva de una manera que sea sostenible y eficaz y en los parámetros de la ley.

Estados Unidos siempre ha extraído su fuerza de la contribución de un pueblo diverso. A lo ancho de nuestro país los hispanos impulsan nuestra economía, mejoran nuestras comunidades, y mejoran la nación. Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana renovemos todos nuestro compromiso para que nuestra sociedad siga siendo un lugar donde el talento y el potencial de todos sus miembros pueda concretarse plenamente.

Para rendir homenaje a los hispanos en Estados Unidos, el Congreso, por medio de la Ley Pública 100-402 (enmendada), ha autorizado y solicitado al presidente que difunda una proclama anual designando el “Mes Nacional de la Herencia Hispana” del 15 de septiembre al 15 de octubre.

AHORA, POR TANTO, YO, BARACK OBAMA, presidente de Estados Unidos de América, proclamo por la presente los días comprendidos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2014 Mes Nacional de la Herencia Hispana, e insto a funcionarios públicos, docentes, bibliotecarios, y a todo el pueblo estadounidense a observar este mes con las ceremonias, actividades y programas adecuados.

EN FE DE LO CUAL, firmo en este décimo segundo día de septiembre del año de Nuestro Señor dos mil catorce y el ducentésimo trigésimo noveno de la independencia de los Estados Unidos de América.