ONR Global patrocina ronda ganadora del Desafío Avante 2020 en Chile

ONR Global patrocina ronda ganadora del Desafío Avante 2020 en Chile

 

Desafío Avante 2020 seleccionó dos equipos ganadores para desarrollar una solución tecnológica para un conjunto de problemas propuestos por la Armada de Chile.

Santiago. – La información operativa relevante en tiempo real sobre el dominio marítimo de Chile es un desafío omnipresente y es necesaria para identificar amenazas a la seguridad, la economía y el medio ambiente de Chile. En este contexto, se lanzó el Desafío Avante 2020 con el objetivo de encontrar ideas creativas que empleen tecnologías para mejorar significativamente el control sobre el dominio marítimo a bajo costo y en cinco meses, siguiendo el exitoso modelo Hacking for Defense (H4D) utilizado por la Marina de los EE. UU. y la Oficina de Investigación Científica Naval (ONR).

El Desafío Avante 2020 cuenta con el apoyo financiero de la Academia Politécnica Naval a través de su programa INNOVAPOLINAV, CORFO y la Oficina de Investigación Naval Global (ONR Global). La contribución de ONR Global asciende a US$ 255 mil y considera el lanzamiento de un segundo desafío H4D para abordar algunos de los problemas identificados que no pudieron resolverse en la primera edición.

Los equipos participantes, 46 en total, buscaron resolver uno o más de los retos planteados por la Armada, los cuales se enfocaron en cuatro ejes: Desembarcos ilegales en la costa norte del país; pesca ilegal en aguas jurisdiccionales chilenas de manera de obtener medios de prueba para ser enviados ante organismos judiciales competentes; comportamientos anómalos en las naves y embarcaciones que transitan por las áreas marítimas de responsabilidad nacional y finalmente, naves no colaborativas.

El pasado 30 de marzo, 9 finalistas presentaron sus proyectos a un panel de evaluación que seleccionó a dos equipos ganadores para desarrollar y demonstrar prototipos en cinco meses:

Primer lugar, premio de US$ 50.000: Acústica Marina. El equipo está desarrollando un sistema de detección de embarcaciones tecnología hidroacústica con procesamiento de datos en tiempo real con el fin de mejorar la calidad de la información y optimizar las operaciones de fiscalización de embarcaciones de menor tamaño en la costa norte del país.

Segundo lugar: premio de US$ 40.000: IA Grafimar. El equipo está automatizando el análisis del tráfico marítimo en tiempo real, aumentando la capacidad de la Armada de Chile para detectar actos ilícitos y dirigir las operaciones de búsqueda y rescate en el mar utilizando Inteligencia Artificial.

Sonia Wolff, subdirectora científica de ONR Global Santiago, dijo que “Considerando todas las áreas de responsabilidad que tiene el estado de Chile, aproximadamente 26.5 millones de kilómetros cuadrados, para resolver este problema, se necesita un enfoque mancomunado. No existe una solución tecnológica única que pueda satisfacer todos los requisitos. Observaremos de cerca la capacidad de los equipos ganadores para diseñar un prototipo innovador que demuestre esta capacidad y que pueda conducir a la creación de una empresa de tipo spin-off y nuevos productos “.

 

ONR Global patrocina esfuerzos científicos fuera de los EE. UU., trabajando con socios y científicos de todo el mundo para descubrir y mejorar las capacidades navales.