Periodistas y Profesionales de los Medios (Visa I)

Los visitantes a los Estados Unidos que reporteen sobre eventos noticiosos o que estén involucrados en actividades para reunir información para los medios deben obtener una visa-I.  Esta incluye a reporteros, elencos de películas, editores de video tapes, empleados de compañías productoras independientes, periodistas free-lance que trabajan bajo contrato, y personas en ocupaciones similares. Tome nota por favor, que sólo aquellos que están actualmente involucrados en el proceso de recopilación de noticias son elegibles (los correctores de prueba, bibliotecarios, o escenógrafos no son elegibles).   Tanto las actividades impresas como las de filmación están incluidas en esta categoría. Sin embargo, si el visitante está filmando, la película debe ser de naturaleza informativa o educacional. Una visa I no puede ser usada para filmar material que se usará para entretención u objetivos publicitarios.

Trabajadores de Medios Independientes o Free-lance

Los empleados de compañías productoras independientes y trabajadores de medios free-lance pueden calificar para una Visa-I si están trabajando bajo contrato en un producto que va a ser usado como valor noticioso o como un documental que no sea primordialmente para propósitos de entretención o para publicidad. El empleado debe ser poseedor de credenciales emitidas por la Asociación de Periodistas Profesionales. Los funcionarios consulares pueden solicitar ver dichas credenciales antes de adjudicar las visas I solicitadas.

Proyectos de Filmación

Las personas comprometidas en la producción o distribución de películas sólo califican para una Visa-I, si el material que está siendo filmado es usado para diseminar información o noticias, y la fuente primaria de financiamiento y punto de distribución será fuera de los EE.UU., esta debe ser de naturaleza documental.

Los solicitantes que buscan trabajar en una película cuya intención primaria es  diversión o publicidad deben obtener un permiso de visa de trabajador temporal, categorías H, O, o P, dependiendo de la naturaleza del trabajo y del nivel de habilidades que involucra. Los solicitantes deben tener sus gerentes o agentes que contacten la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USIS) en el estado dónde usted pretende trabajar.

Trabajo en los Puntos de Distribución de Medios Estadounidenses

Las visas-I son apropiadas para periodistas extranjeros que trabajan en una sucursal extranjera o en una subsidiaria de una red de EE.UU., periódicos u otro medio de distribución si el periodista que está viajando a los EE.UU. a reportear sólo sobre eventos estadounidenses para una audiencia extranjera. Si el periodista reemplazara o aumentara el número de periodistas estadounidenses que están reporteando un evento en EE.UU. para una audiencia norteamericana, se requerirá una visa de trabajo.

Viaje de Vacaciones

Usted puede tener una Visa I y una Visa de Turista al mismo tiempo y puede solicitar ambas al mismo tiempo.

Requisitos de Solicitud Especial

El solicitante debe proporcionar una carta de su Empleador que describa las actividades de su empleo y la duración de su estadía en los EE.UU.

Esposas/os y niños 

Esposas/os y/o niños menores de 21 años que deseen acompañar o unirse al principal titular de visa en los Estados Unidos para la duración de su estadía requieren visas derivadas I-2.  Las parejas deben estar legalmente casadas para calificar para dichas visas derivadas. Se requerirá copia de un certificado de matrimonio y/o de certificado de nacimiento de sus hijos.  Esposas, parejas y/o niños que no tengan la intención de vivir en los Estados Unidos con el principal titular de la visa, pero sí, visitarlo durante las vacaciones solamente, pueden ser elegibles y solicitar una visa de visitante B-2.

Los solicitantes de una visa derivada I deben presentarse en la Embajada para su propia entrevista (a menos que ellos estén clasificados en la categoría de Solicitantes que no Requieren Entrevista). Dichos postulantes pueden ser entrevistados juntos con o después de la entrevista del titular de visa principal, pero no antes que éste.

Cuando la esposa/o de un titular de visa I no solicitó su visa al mismo tiempo que el solicitante principal, él/ella necesitará presentar copia de la visa del principal solicitante y certificado de su matrimonio o parentesco. La esposa/o y cada niño tendrán que presentar sus propios formularios de solicitud.

No hay requisitos para que la esposa y/o los niños de un titular de visa I-1 soliciten visa de estudiantes (F-1) si ellos desean estudiar en los Estados Unidos; ellos pueden hacerlo con una visa I-2.

El titular de una visa I-2 no puede trabajar bajo una visa derivada. Si él o ella están buscando empleo, se requiere la visa de trabajo adecuada.