Podcast: Resolviendo conflictos entre personas y vida silvestre en la Patagonia

AP Images.
Podcast: Resolviendo conflictos entre las personas y la vida silvestre
Martín Funes, de Wildlife Conservation Society.

AUDIO

Conversamos con Martín Funes, especialista en conservación de manejo de fauna silvestre en la estepa del Wildlife Conservation Society, sobre un proyecto de cinco años destinado a proteger al guanaco patagónico y otras especies nativas para un manejo sustentable y compatibilidad con la ganadería de la zona.

El guanaco, según la revista Science, se encuentra en una una lista de 74 grandes herbívoros en peligro, entre otras razones, por la pérdida de su hábitat y la competencia por alimento con la ganadería. Según la Wildlife Conservation Society, en el pasado existía una población de 30 a  50 millones de estos camélidos, la cual se extendía desde Perú hasta Tierra del Fuego.

Pero hoy se ha reducido a unos 2 millones de ejemplares repartidos entre Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Paraguay. Y la población más importante de la especie está en la Patagonia chilena y argentina, territorio donde justamente la WCS ejecutará los próximos dos años un plan para su conservación y uso sustentable.