
El Presidente Obama será hoy el anfitrión de la Feria de Ciencias de la Casa Blanca de 2015 y celebrará a los estudiantes ganadores de una amplia gama de competiciones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de todo el país.
Como parte de la feria, el Presidente Obama anunciará más de $230 millones en nuevos compromisos del sector privado para que participen más niñas y niños, especialmente aquellos que están inspirados y preparados para sobresalir en los campos de STEM. Con los compromisos que se hacen hoy, la campaña del Presidente “Educar para innovar” se traduce en más de $1,000 millones en apoyo financiero y en especie para los programas STEM.
Una muestra de las exhibiciones de la Feria de Ciencias de la Casa Blanca (La lista completa de estudiantes expositores está disponible aquí.)
Paciente de escoliosis diseña un implante para ayudar a los niños a evitar las operaciones de la columna vertebral (Harry Paul, 17 Port Washington, NY). Harry Paul, de 17 años, nació con escoliosis congénita, una curvatura de la columna vertebral que, en los niños en crecimiento, puede impedir el desarrollo de los órganos vitales. Durante su crecimiento, Harry se sometió a más de una docena de operaciones de columna para ayudar a corregir el problema. Ahora, está trabajando para ayudar a otros jóvenes con escoliosis a evitar las molestas operaciones que interfieren con la forma de vivir la vida. Él diseñó un nuevo tipo de implante de columna que se expande con el tiempo, ayudando a las columnas en desarrollo a quedar más rectas a medida que crecen, y alarga el tiempo que los pacientes jóvenes pueden esperar entre operaciones. El implante de Harry potencialmente podría ayudar a reducir el número de procedimientos de riesgo que se necesitan, de más de una docena a menos de cinco, durante el curso del tratamiento quirúrgico del niño. Su diseño le valió un lugar como semifinalista de la Feria Intel Internacional de Ciencia e Ingeniería de 2014.
Sistema de calefacción solar que lleva el calor a las comunidades fuera de la red (Kelly Charley, 15, Farmington, NM). Kelly Charley, 15, se dio cuenta de que las comunidades que carecen de electricidad a menudo encienden fuegos para estar calientes, pero las partículas y cenizas de las chimeneas de leña pueden ser peligrosas si se respiran. Ella desarrolló un sistema de radiación de energía solar que hace circular el aire y calienta el interior de los edificios. Puede funcionar sin acceso a la electricidad y sin agua corriente. Kelly, una estudiante de segundo año de la Escuela Preparatoria Navaja en Farmington, Nuevo México, recibió el Premio al Liderazgo Juvenil para Jóvenes Menores de 25 años de la Tribu India Nacional Unida por su trabajo para promover el bienestar espiritual, mental, físico y social. Su diseño de calentador la convirtió en uno de los finalistas de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de 2014.
Accesorios de moda realmente llamativos usan la tecnología para hacer que el ejercicio luzca bien (Maureen Botros, 15, Wichita, KS). Maureen Botros quiere hacer que la actividad física no sólo siente bien, sino que también luzca bien. Su invención, Illumi-cize, utiliza un medidor de pulso para medir la frecuencia cardíaca y envía esa información a un chip computarizado que funciona con baterías. El chip está programado para iluminar accesorios de luz según la intensidad de la actividad física de una persona. El dispositivo portátil incluye una tarjeta SD que recoge y almacena los datos recopilados durante el entrenamiento, que pueden ser analizados y rastreados por el usuario. Para aquellos con estilos más conservadores, Maureen desarrolló una pulsera menos llamativa que se puede programar para brillar con color rojo, amarillo o verde para indicar si el ritmo cardíaco de una persona se eleva más allá de su rango normal de reposo y cuánto. La invención se llevó el primer premio en el concurso de la Academia Juvenil de Ciencias de Kansas y será presentada en la próxima conferencia nacional conjunta de la Academia Americana Juvenil de Ciencias y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.