Presidenta de la Fundación Mujeres en Aplicación de la Ley Federal de los EE.UU. (WIFLE) visitará Santiago esta semana

Catherine Sanz
Catherine Sanz asumió como directora ejecutiva de WIFLE el 2012, pero su afiliación con la fundación se ha sostenido a lo largo de su trayectoria en organismos federales.

Catherine Sanz, presidenta de la Fundación Mujeres en Aplicación de la Ley Federal (Women in Federal Law Enforcement, WIFLE), estará en Santiago la semana del 4 de abril para sostener mesas redondas con representantes de la Fiscalía Nacional, Gendarmería, Carabineros de Chile, PDI, Fuerzas Armadas y Poder Judicial, y abordar el tema de la equidad de género en organismos policiales y de aplicación de la ley.

El viernes 8 de abril, Sanz dictará la charla “Mujeres liderando seguridad y justicia”, donde compartirá sus conocimientos sobre las barreras laborales, culturales e institucionales que enfrenta la mujer en el ámbito de la aplicación de la ley. La actividad se realizará en la Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a las 08:45 horas.

La Fundación WIFLE tiene como misión promover la paridad de género y apoyar el avance profesional de la mujer en institucionales policiales mediante capacitaciones, estudios académicos, becas y creación de redes de contactos entre organismos federales.

Catherine Sanz

Catherine Sanz asumió como directora ejecutiva de WIFLE el 2012, pero su afiliación con la fundación se ha sostenido a lo largo de su trayectoria en organismos federales. Comenzó su carrera como instructora en defensa personal y técnicas de detención en el Centro de Aplicación de la Ley Federa en Glynco, Georgia.  Se desempeñó como agente especial de la Administración para el Control de Estupefacientes (DEA) en Atlanta y, posteriormente, se integró al Servicio de Aduanas de Miami, en Florida, donde dirigió operaciones contra redes de pornografía infantil, lavado de dinero, fraude comercial y contrabando en general.

En 1998, fue nombrada Directora Adjunta de la Oficina Ejecutiva de Decomiso de Bienes del Departamento del Tesoro, y luego asumió la dirección del programa de incautación de bienes de la recientemente creada Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad de los EE.UU.  En el 2006, fue nombrada Directora Adjunta de Apoyo de Misiones de ICE.

En 2008, Sanz se retiró del servicio federal para incorporarse al sector privado y dedicar más tiempo a la Fundación WIFLE. Sanz posee una licenciatura en justicia penal y una maestría en psicología forense.