Segunda Cumbre por la Democracia

Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas
Oficina de Prensa y Diplomacia Pública
24 de marzo de 2023

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

En Costa Rica, durante la Cumbre por la Democracia, la embajadora Thomas-Greenfield expondrá como oradora destacada sobre el fortalecimiento de la democracia en el mundo y las acciones para lograr una mayor participación juvenil en el proceso democrático.  

La embajadora Linda Thomas-Greenfield, representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, viajará a Ecuador y Costa Rica del 29 al 31 de marzo. Durante su visita, hablará sobre la importancia del multilateralismo en el logro de los objetivos de paz y seguridad regionales. La embajadora Thomas-Greenfield también impulsará prioridades compartidas relativas a fortalecer las instituciones democráticas, aumentar la participación juvenil en los procesos democráticos y responder a las necesidades humanitarias y de protección de refugiados y solicitantes de asilo.

El 29 de marzo, la embajadora Thomas-Greenfield se reunirá con funcionarios de alto rango del gobierno ecuatoriano y participará en un diálogo público con el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, en el que se tratarán prioridades multilaterales compartidas de EE. UU. y de Ecuador, incluido el mandato de Ecuador en el período 2023-2024 como miembro electo del Consejo de Seguridad de la ONU. La embajadora Thomas-Greenfield también mantendrá encuentros con organismos de la ONU y ONGs que apoyan el reasentamiento de personas refugiadas en Ecuador, país que recibe a más de medio millón de refugiados y migrantes. También tiene previsto mantener intercambios con la sociedad civil, incluidos jóvenes afroecuatorianos.

El 30 de marzo, la embajadora Thomas-Greenfield encabezará la delegación estadounidense a Costa Rica que participará en la Cumbre por la Democracia 2023, donde asistirá a eventos de la Cumbre organizados por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles. En la Cumbre, la embajadora Thomas-Greenfield ofrecerá un discurso principal que se transmitirá en vivo y en el cual abordará el fortalecimiento de la democracia y las acciones para asegurar una mayor participación de la juventud en el proceso democrático. También se propone interactuar con activistas y líderes juveniles que enfocan su labor en construir un mundo más seguro y justo asentado en los valores democráticos.

Durante su paso por Costa Rica, la embajadora Thomas-Greenfield se reunirá con funcionarios del gobierno guatemalteco, incluido el presidente Chaves, integrantes de la sociedad civil y ciudadanos nicaragüenses que han huido del régimen represivo de Ortega-Murillo. Costa Rica ha acogido generosamente a numerosos migrantes y refugiados de toda la región.

Siga los viajes de la embajadora Thomas-Greenfield en Twitter a través de @USAmbUN y @USUN, así como en Instagram y Facebook.