Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
NOTA PARA LOS MEDIOS
11 de octubre de 2023
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
Del 11 al 19 de octubre, la subsecretaria de Estado para Diplomacia Pública y Asuntos Públicos, Liz Allen, visitará Nadi, Fiyi; Port Vila, Vanuatu; Sídney, Australia, y Santiago, Chile. La subsecretaria demostrará el compromiso continuo de Estados Unidos con socios clave en el Pacífico y América del Sur; expresará su apoyo a los entornos de medios abiertos y libres; contrarrestará la influencia extranjera maliciosa; y fortalecerá y ampliará los lazos entre pueblos.
La subsecretaria Allen comenzará su viaje en Nadi, Fiyi, donde se reunirá con socios locales y ex participantes de programas de intercambio de Estados Unidos para dialogar sobe su trabajo en Fiyi y la visión que comparten sobre un continente conectado, próspero, pacífico y resiliente del Pacífico Azul.
La subsecretaria viajará luego a Port Vila, Vanuatu, donde se reunirá con altos funcionarios gubernamentales para analizar prioridades climáticas compartidas, la cooperación regional y el afianzamiento de la relación entre Estados Unidos y Vanuatu antes de la apertura de la nueva embajada de EE.UU. en Port Vila. La subsecretaria también se reunirá con medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil en Vanuatu para dialogar sobre el trabajo que realizan orientado a incrementar la transparencia y promover valores democráticos.
La subsecretaria Allen viajará luego a Sídney, Australia, para pronunciar un discurso de apertura durante el establecimiento de un centro Digital Communication Network (DCN) en Asia Oriental y el Pacífico. DCN es una ONG global cuyos miembros colaboran en forma transfronteriza para promover los relatos independientes, combatir la desinformación y salvaguardar la integridad de la información. También se reunirá con altos funcionarios de diplomacia pública australianos del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio, expertos locales en la materia y estudiantes con el fin de debatir sobre los métodos para contrarrestar la influencia extranjera maliciosa, las oportunidades y los desafíos que plantea la inteligencia artificial, y generar más asociaciones de investigación y colaboración en áreas de vanguardia relacionadas con AUKUS. La subsecretaria se unirá al Instituto Nacional Gastronómico Indígena de Australia, destacando el enfoque moderno que tienen con una forma consagrada de aprender sobre otras culturas y forjar nuevas relaciones. La subsecretaria Allen también visitará The Guardian Australia para reunirse con personal que trabaja en el Proyecto Pacífico, que informa extensamente con respecto a las Islas del Pacífico a la vez que brinda capacitación y tutoría a periodistas prometedores de esos países.
La Subsecretaria concluirá su viaje con una visita a Chile con el fin de interactuar con funcionarios gubernamentales, líderes de la sociedad civil y participantes de intercambios con motivo del bicentenario de las relaciones bilaterales y el vigésimo segundo aniversario del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Chile. Durante eventos deportivos y de otro tipo de diplomacia cultural, promoverá la inclusión social a través del intercambio y resaltará el valor del aprendizaje del idioma inglés. La subsecretaria también visitará un centro cultural indígena para conversar sobre el valor de la inclusión económica, el espíritu emprendedor y el activismo climático, además de reafirmar nuestro reconocimiento del patrimonio cultural. Durante las reuniones que mantendrá con altos funcionarios gubernamentales y líderes de la sociedad civil, la subsecretaria subrayará los valores democráticos compartidos, la importancia de contrarrestar la influencia extranjera maliciosa y nuestro compromiso con la cooperación económica, además de anunciar nuevas subvenciones con socios estratégicos para promover objetivos compartidos.