Tesoro cancela sanciones a ex funcionario de inteligencia venezolano tras ruptura pública con Maduro

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Comunicado de prensa

7 de mayo de 2019

Washington – En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro canceló las sanciones impuestas a Manuel Ricardo Cristopher Figuera (Cristopher), quien la semana pasada rompió relaciones con el régimen de Maduro y se alineó en defensa de la Constitución y la Asamblea Nacional de Venezuela. Cristopher es el exdirector general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, más conocido como SEBIN.

El 15 de febrero de 2019, la OFAC designó a Cristopher conforme a la Orden Ejecutiva (Executive Order, E.O.) N.º 13692, por su rol como funcionario en ejercicio o exfuncionario del Gobierno de Venezuela. La medida de hoy, adoptada en consulta con el Departamento de Estado de los EE.UU., demuestra que las sanciones estadounidenses no son necesariamente permanentes y tienen como fin propiciar un cambio positivo de conducta.

La exclusión de Cristopher de la lista de sanciones demuestra además la buena fe de Estados Unidos, en cuanto a que la eliminación de sanciones podría ser una posibilidad para las personas designadas que realicen acciones concretas y genuinas para restablecer el orden democrático, se nieguen a participar en violaciones de derechos humanos, se pronuncien abiertamente contra los abusos cometidos por el régimen de Maduro o combatan la corrupción en Venezuela.

Por efecto de la medida de hoy, todos los bienes y participaciones en bienes que habían sido bloqueados exclusivamente como resultado de la designación de Cristopher quedan desbloqueados, y dejan de estar prohibidas todas las transacciones lícitas que involucren a personas estadounidenses y a Christopher.

Visualizar información identificatoria.